La salud de tus pulmones está en tus manos
23 de noviembre de 2023

La salud de tus pulmones está en tus manos

Los pulmones desempeñan un papel vital en nuestra salud, y su cuidado es esencial para una vida plena. Existen diferentes enfermedades que los afectan y algunas de ellas están asociadas a agentes externos que inhalamos a diario, otras, por el contrario, son enfermedades autoinmunes o infecciosas que pueden llegar a enfermarlos.

En este blog, de la mano de nuestra especialista en medicina interna y neumología la doctora Isabel Palacios Ortega, hablaremos de los factores de riesgo que afectan a los pulmones, las enfermedades más comunes y qué hábitos podemos tener para mantenerlos saludables.

Factores de riesgo más comunes

"Los principales factores de riesgo están ligados con lo que inhalamos a diario, los cuales generan enfermedades tan severas como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica – EPOC", menciona la médica Palacios Ortega, quien agrega que esta enfermedad afecta a un promedio del 10% de población adulta colombiana.

Entre los factores de riesgo para la salud pulmonar están:

- Tabaquismo y vapeo.

- Contaminación del aire.

- Inhalación de humo de leña o biomasa.

- Inhalación de polvillo. "Especialmente el que se genera en las industrias. Por lo que se recomienda que los colaboradores hagan buen uso de los elementos de protección", puntualiza la doctora Isabel Palacios.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes?

- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica – EPOC. Su principal factor de riesgo es el tabaquismo.

- Asma. Es una enfermedad multifactorial, se puede presentar por algunas alergias otras de tipo genético. La prevalencia de esta enfermedad está entre el 10 y el 12% de la población y puede afectar desde edades muy tempranas hasta los adultos mayores.

- Cáncer pulmonar.

- Fibrosis pulmonar.

- Enfermedades genéticas.

- Enfermedades infecciosas pulmonares.

¿Qué síntomas se presentan cuando hay una afección pulmonar?

Cualquier enfermedad pulmonar genera tos y dificultad respiratoria, "dependiendo del tiempo de evolución de estos síntomas se puede pensar que se trata de un cuadro infeccioso agudo o una enfermedad crónica", dice la médica neumóloga.

Se debe tener en cuenta que lo que más puede a afectar a las personas es una infección respiratoria aguda, la cual es generada por un virus y su alivio va a ser en corto tiempo, "sin embargo, si la tos y la dificultad respiratoria dura más de dos semanas o si empeora se debe visitar al médico para ver qué puede estar pasando", puntualiza.

¿Cómo cuidar los pulmones?

- Tener hábitos de vida saludables.

- Hacer ejercicio.

- Inhalar aire puro.

- Evitar la inhalación de gases tóxicos, como el del cigarrillo.

- Las personas de segunda mano (pasivos), evitar la exposición con personas que fumen al lado.

- Evitar la exposición a polvillos y en el caso de las personas que por sus trabajos están expuestos a ellos, usar todos los elementos de protección.

- Evitar las infecciones respiratorias.

- Tener el esquema de vacunación completo.

- Evitar la exposición con otras personas que tengan enfermedades respiratorias.

- Usar tapabocas cuando sea necesario y en especial deben usarlo las personas que se encuentren con enfermedades respiratorias.

En la Clínica Imbanaco contamos con un equipo multidisciplinario de especialistas para atender todas las patologías clínicas, además contamos con equipos de alta tecnología y personal asistencial dispuesto para la atención de los pacientes.

Te puede interesar

https://www.imbanaco.com/epoca-de-lluvias-pero-tambien-de-enfermedades-virales-y-bacterianas/

https://www.imbanaco.com/un-buen-momento-para-decirle-no-al-tabaco/

https://www.imbanaco.com/epoca-para-cuidarnos-de-las-enfermedades-respiratorias/

Artículos relacionados La salud de tus pulmones está en tus manos