Clínica Imbanaco Grupo Endometriosis (1)Clínica Imbanaco Grupo Endometriosis (1)

¿Qué es la endometriosis y el dolor pélvico?

La endometriosis es la presencia de tejido endometrial similar al endometrio por fuera de la cavidad uterina, se considera que es una enfermedad crónica, inflamatoria, sistémica, inmunológica y debilitante. Su prevalencia es una de cada 10 mujeres. En el mundo se estima que 200 millones entre mujeres y adolescentes la padecen y en Colombia 3.5 millones presentan esta condición.

Las pacientes experimentan alteraciones en su calidad de vida, presentando dificultades en su vida sexual, familiar, social y laboral, ocasionando que esto desencadene en ciertas pacientes depresión, ansiedad y fatiga, por lo cual conduce a una perdida laboral por ausentismo persistente.

¿Qué es el Programa de Endometriosis y Dolor Pélvico?

Es un Programa que busca brindar una atención con un manejo transdisciplinario, integral y centrada en la paciente, este enfoque se ha asociado con mejores resultados de atención médica entre los cuales se encuentra:

• Mejor relación entre médicos y pacientes.

• Mayor satisfacción de pacientes y clínicos.

• Mayor adherencia al tratamiento, mejor calidad de vida, reducción de la duración de la estancia

hospitalaria y menores costos de atención médica.

Beneficios del Programa

  • Evitar atenciones individualizados de especialistas.
  • Reducir el tiempo en el diagnostico.
  • Reducción del número de visitas a múltiples especialistas.
  • Reducción de múltiples intervenciones quirúrgicas innecesarias.
  • Reducción de los costos tratamientos para disminuir el dolor.
Datos de contacto
Clínica Imbanaco
Sede Principal Cra. 38Bis #5B2-04
  • ¿Cómo se hace el diagnóstico de la endometriosis?
    ¿Cómo se hace el diagnóstico de la endometriosis?
    Clinica Imbanaco Cirugía Endometriosis Profunda1Clinica Imbanaco Cirugía Endometriosis Profunda1

    Posterior a una historia clínica y examen físico detallado completo, el diagnóstico confirmatorio para endometriosis profunda y en ocasiones superficial se realiza mediante la ecografía especializada llamada ecografía de mapeo para endometriosis, este tipo de imágenes se debe realizar con equipos de alta resolución y por especialistas debidamente capacitados y familiarizados con esta patología.

    Este método diagnóstico nos ayuda a identificar cada uno de los nódulos presentes en la pelvis y algunas por fuera de ella. En algunos casos especiales las pacientes deberán someterse a otros estudios como la resonancia de pelvis o de la vía urinaria.

  • Clasificación de la endometriosis
    Clasificación de la endometriosis

    Endometriosis profunda. Este tipo de endometriosis es una de las más agresivas, se presenta entre el 2 al 3 %, el 95% las pacientes con esta condición presentan dolor pélvico persistente. Con frecuencia altera la anatomía y la función de algunos de los órganos de tu pelvis como el útero, vejiga, uréter y recto, entre otros.

    Endometriosis ovárica. Es la endometriosis que se encuentra profunda y/o superficial en los ovarios, tiene una prevalencia entre el 10% al 80%. Se manifiesta con dolor pélvico hasta en un 50% y es la que más afecta la función ovárica, ocasionando que las pacientes sean más propensas a tener dificultades para obtener un embarazo, en casos extremos la paciente puede perder los ovarios.

    Endometriosis superficial. Es la enfermedad más sutil, se presenta entre el 50% al 80%. Las mujeres que lo padecen pueden expresar un dolor igual al expresado por una paciente con endometriosis profunda. Generalmente estas pacientes son candidatas a manejo médico, sin embargo, es posible que, si no mejora con el manejo inicial, debe ser intervenida quirúrgicamente para realizar extracción de los focos de endometriosis.

    Otras endometriosis. Son las lesiones que están ubicadas en lugares distantes de la pelvis que, aunque su prevalencia es muy rara, se deben tener presentes. Estas podrían estar en el diafragma, en el intestino delgado, en el cerebro, en las fosas nasales, en la región umbilical entre otras.

  • Equipo médico
    Equipo médico