- Clínica Imbanaco
- Sala de prensa
- Noticias
Búsqueda
- 15 de marzo de 2019Información general
Creando alianzas estratégicas en el sector Salud con representantes de Corea del Sur
En la búsqueda por crear alianzas estratégicas en el sector salud con instituciones que brindan atención de alto nivel, el Centro Médico Imbanaco se convierte en un aliado para la gestión del conocimiento teniendo en cuenta el aporte científico y tecnológico que brinda la institución a la comunidad. - 11 de marzo de 2019En los medios
¿Cuáles son los mitos más comunes sobre las vacunas?
La vacunación, según la Organización Mundial de la Salud, OMS, previene 2,5 millones de fallecimientos cada año. Las vacunas son fundamentales para el cuidado de la salud de la población, ya que son las encargadas de evitar que se desarrollen numerosas enfermedades graves que llegan a afectar, sobre todo, a la comunid... - 8 de marzo de 2019Recomendaciones de salud
Cannabis Medicinal: los especialistas hablan de sus beneficios y su evidencia científica en la salud
De acuerdo con las investigaciones realizadas por el sector agroindustrial; producir un gramo de flor de Cannabis en Colombia puede costar 5 centavos de dólar, mientras que en Canadá o Estados Unidos la cifra es de USD$ 1,30 a USD$ 2. El clima tropical en Colombia favorece el crecimiento de la planta, una mano de obra... - 1 de marzo de 2019Recomendaciones de salud
Día Mundial de las Enfermedades Raras o Huérfanas
El 80% de las enfermedades raras han identificado orígenes genéticos, mientras que otras son el resultado de infecciones (bacterianas o virales), alergias y causas ambientales, o son degenerativas y proliferativas. El 50% de las enfermedades raras afectan a los niños. - 21 de febrero de 2019Recomendaciones de salud
La detección temprana: El reto para la prevención de mortalidad en alteraciones del corazón en recién nacidos
Las cardiopatías congénitas son alteraciones de la estructura del corazón que se desarrollan antes del nacimiento. De 9 por cada 10 niños no se conoce la causa de la cardiopatía, y un tercio de la población mundial muere por cardiopatías congénitas.