Manos limpias, cuerpo sano

Concientizar a la población de que practicar el lavado de manos es la acción más efectiva para prevenir diferentes enfermedades gastrointestinales es uno de los motivos que llevó a que cada 15 de octubre se celebrara el Día Mundial del Lavado de Manos, una fecha para generar conciencia sobre la importancia de convertir esta acción en un hábito.
Y sobre este tema conversamos con el doctor Christian Pallares Gutiérrez, médico epidemiólogo y coordinador del Comité de Infecciones y Vigilancia Epidemiológica de nuestra Clínica, quien nos aclaró información sobre el lavado, entregó recomendaciones sobre la práctica del lavado de manos y explicó las diferencias entre el lavado y la higiene de manos.
¿Higiene de manos o lavado de manos?
El término correcto es higiene de manos, hábito que tiene cuatro componentes:
- Lavado de manos.
- Fricción de manos con solución alcohólica.
- Lavado quirúrgico.
- Fricción quirúrgica de manos.
"Siendo los dos últimos componentes los que se realizan para los procedimientos invasivos en un paciente, es decir desde la inserción de un acceso vascular, como la puesta de un catéter, hasta un proceso quirúrgico", precisa nuestro médico epidemiólogo, quien agrega que para las acciones cotidianas el lavado de manos se debe hacer cuando estas estén visiblemente sucias.
¿Por qué es importante el lavado y la higiene de manos tanto en las acciones diarias como a nivel hospitalario?
La higiene de manos nos previene de infecciones en el ámbito intrahospitalario como extrahospitalario y en este último ambiente la infección más frecuente es la gastroenteritis, por lo que la higiene de manos nos protege de sufrir episodios de esta enfermedad por fuera de una clínica, "la higiene de manos disminuye hasta 3 veces más la cantidad de bacterias que se pueda tener en ellas, por lo que se recomienda volver esta práctica un hábito", puntualiza.
Al interior de una institución hospitalaria, la higiene de manos evita la diseminación de microorganismos por transmisión cruzada, "es decir bacterias que pueden estar infectando a un paciente y que por una mala técnica de la higiene de manos o por no hacerla, podría pasarla a otro paciente o incluso podría llevársela desde un centro hospitalario hasta la casa y generarle una infección a los miembros de su hogar", menciona el doctor Pallares.
Los 5 momentos de la higiene de manos
- Antes del contacto con el paciente.
- Antes de realizar cualquier procedimiento en un paciente
- Después de realizar cualquier procedimiento en un paciente o del contacto con secreciones o fluidos.
- Después del contacto con el paciente.
- Después del contacto con el entorno del paciente.
Por fuera, cuando no hay contacto con un paciente lo que se recomienda es:
- Lavarse las manos cuando estas estén visiblemente sucias.
- Antes y después de comer.
- Antes y después de entrar al baño.
- Antes y después de estar en contacto con carga orgánica o suciedad en las manos.
"Para el resto de los escenarios lo recomendable es usar el alcohol glicerinado. Se recomienda que toda persona debe portar un recipiente con alcohol en gel y estarlo usando cada vez que se requiera. Se debe tener en cuenta que las personas que cuidan pacientes, niños o bebés, ellos deben aplicar los 5 momentos de la higiene de manos", concluye nuestro médico.
El lavado e higiene de manos en la Clínica
Nuestra Institución es un referente en la región para los temas de prevención y control de infecciones, estamos acreditados por la Joint Commission International, organización que tiene estándares específicos para la prevención y control de infecciones y exige tener un programa de higiene de manos.
Igualmente somos la única Clínica en el país que ha sido galardonada 6 veces consecutivas como un Hospital Seguro, que evalúa los estándares que tiene que ver con higiene de manos, prevención y control de infecciones y limpieza y desinfección del ambiente hospitalario.
Te puede interesar
https://www.imbanaco.com/noticia/nuevamente-reconocidos-como-un-hospital-seguro/
https://www.instagram.com/p/CxtUc7wNcMh/?igshid=ODk2MDJkZDc2Zg==