¿Pensando en ser papás? Conoce qué debes tener en cuenta para embarazarte
5 de marzo de 2025

¿Pensando en ser papás? Conoce qué debes tener en cuenta para embarazarte

A nivel global se ha evidenciado el descenso de la tasa de natalidad, cada vez es más normal encontrar parejas que están teniendo menos hijos y están iniciando la búsqueda de embarazo a edades más tardías.

Y precisamente, cuando las parejas deciden postergar su maternidad y paternidad es necesario tener en cuenta algunos puntos, para cuando el momento llegue se dé de la mejor manera, así lo explica el doctor Luis Carlos HincapiéEste enlace se abrirá en una ventana nueva, ginecólogo, especialista en medicina reproductiva e infertilidad y coordinador médico de nuestra Unidad de Medicina ReproductivaEste enlace se abrirá en una ventana nueva: "a medida que la edad de la mujer aumenta, sus óvulos disminuyen, lo que dificulta lograr el embarazo".

Una niña al nacer puede tener 2 millones de óvulos y hacia los 13 o 14 años esa cantidad ha disminuido hasta llegar alrededor de los 300.000 o 400.000, "y cada mes van perdiendo más y a edades más tardías estos óvulos son cada vez más escasos y de menor calidad", precisa nuestro médico.

Igualmente, el doctor Hincapié puntualiza que la mujer entre los 22 y 30 años tiene al mes una probabilidad del 25% de lograr un embarazo, "después de los 30 años esa probabilidad va disminuyendo lentamente y se hace más evidente a los 35 años y la caída es mucho más fuerte después de los 37. A los 40 años la posibilidad de embarazarse es mucho menor cada mes, puede ser del 5% aproximadamente", menciona.

Nuestro médico recomienda que las parejas de menos de 35 años que estén buscando un embarazo y no lo logren al termino de un año deben recurrir a la ayuda médica, así mismo las parejas mayores de 35 años, que estén buscando un embarazo y no lo logren después de seis meses de estar intentándolo deben buscar ayuda médica especializada.

Finalmente, nuestro especialista también recomienda que al tomar la decisión de embarazarse se debe contar con una planeación y preparación que lleven a que la futura mamá esté en las mejores condiciones para hacerlo.

En la Clínica contamos con la Unidad de Medicina ReproductivaEste enlace se abrirá en una ventana nueva, un área con más de 25 años de experiencia, con un equipo multidisciplinario de especialistas del más alto nivel, así como con equipos de última tecnología, como en el Embryoscope, un equipo que permite hacer un seguimiento constante y en tiempo real de la evolución del embrión en el proceso de fecundación in-vitro, obteniendo imágenes cada 10 minutos, lo que permite aumentar la calidad de la información de la división celular e incrementar la efectividad del proceso de fecundación.

Así mismo, estar en la Clínica Imbanaco, Grupo QuirónsaludEste enlace se abrirá en una ventana nueva, permite realizar una atención integral en todo el proceso de fecundación a los futuros padres, así como en el desarrollo del embarazo, parto y atención con pediatría cuando nace el bebé.

En nuestra Unidad de Medicina ReproductivaEste enlace se abrirá en una ventana nueva realizamos espermograma, capacitación espermática, inseminación intrauterina, fertilización In Vitro y preservación de fertilidad, entre otros y acompañamos a los futuros padres con especialistas y personal asistencial de talla mundial.

Te puede interesar

https://www.imbanaco.com/es_CO/unidades-y-servicios/unidad-de-medicina-reproductiva

https://youtu.be/a1YBn8f7uxoEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Artículos relacionados ¿Pensando en ser papás? Conoce qué debes tener en cuenta para embarazarte