Llega el mes más feliz de los niños, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones

En este mes de octubre, cuando se celebra Halloween, es común que los niños ingieran muchas más golosinas, lo que aumenta la probabilidad de que se presente una ingesta de dulces en exceso, que puede terminar con indigestión en los pequeños.
A eso se suma el uso de disfraces, máscaras o pinturas que pueden generar alergias o afecciones en la piel, que pueden transformar esta fecha y pasar de vivir un momento de alegría en angustia ante la reacción que pueda estar teniendo el pequeño.
Hoy queremos recordar las recomendaciones de nuestra alergóloga pediatra Laura del Mar Vásquez y de nuestra gastroenteróloga pediatra Luz Eugenia Aragón, quienes entregan información valiosa a tener en cuenta en este mes de celebración y alegría para los pacientes.
Para evitar la indigestión y controlar el consumo de dulces
- Puedes diversificar las actividades para que las golosinas no se lleven todo el protagonismo.
- No es aconsejable restringir el consumo de dulces, "esto generará más tentación en los pequeños de consumirlos. Es mejor establecer rutinas y horarios encaminados a regular su consumo", recomienda nuestra gastroenteróloga Aragón.
- Ofrece los dulces o mecato en pequeñas cantidades y hazlo al final de las comidas, así el niño estará lleno y su consumo será menos.
- Puedes involucrar a los menores en la preparación de golosinas, como galletas y gomas, así podrás hacerlo con ingredientes más saludables.
¿Y cuándo hay indigestión?
La especialista Aragón explica que la indigestión puede durar hasta 12 horas, tiempo en el que el niño debe beber agua, ya que así se está evitando que haya deshidratación, pues generalmente la indigestión genera vómito o diarrea.
- Ofrécele al pequeño, comida en pequeñas cantidades. No lo fuerces a comer.
- Si hay dolor abdominal hazle masajes circulares en su abdomen y ponle pañitos de agua tibia.
- Si la distensión abdominal y el malestar persisten por más de 12 horas y se intensifican o hay presencia de sangre debe consultar al médico.
Cuide la piel de su niño
La alergóloga pediatra Laura del Mar Vásquez enfatizó en el cuidado que se debe tener con la piel de los infantes, ya que esta es más sensible en ellos, de ahí la importancia de saber qué tipo de disfraz le pueden poner a los pequeños y si pueden o no usar pinturas en sus rostros y cuerpos.
- Ten en cuenta que los disfraces de fibras sintéticas generan irritación en pieles sensibles.
- No es recomendable que el disfraz esté en contacto directo con la piel del niño. Pon de bajo de la prenda ropa de algodón.
- Evita el uso de pinturas en la piel, puede generar irritación o brotes, si las usas debes buscar las que son dermatológicas. "Si son de base oleosa se debe retirar con aceite mineral, si son a base de agua se debe usar jabón especial para la piel de los niños y agua", recomienda la especialista.
- Si se presenta alergia lava la piel con abundante agua y aplica crema hidratante.
- En el caso de los bebés los disfraces debes usarlos por corto tiempo y deben ser de algodón.
- Si el niño presenta alguna reacción alérgica y esta dura más de un día debes visitar al médico.
En nuestra Clínica contamos con especialistas para el manejo de las diferentes patologías que se pueden presentar en los niños, a eso se suma la tecnología de avanzada y la infraestructura dispuesta para el paciente y su familia o cuidadores.
Te puede interesar