La recuperación después de un reemplazo articular

Cuando la osteoartritis degenerativa o artrosis de una articulación ya se encuentra establecida y sintomática no tiene ningún tratamiento médico que la mejore, así lo explica nuestro médico Ortopedista y Traumatólogo, especialista en cirugía de cadera, rodilla y reemplazos articulares el doctor Julio César Palacio.
"La única solución real y efectiva es el reemplazo articular o artroplastia que consiste en la sustitución de las superficies articulares deterioradas o enfermas de la articulación, incluyendo el cartílago y partes óseas, reemplazándolas por implantes de diferentes materiales, lo cuales permiten que la articulación cumpla su misma función", precisa nuestro médico especialista.
¿Cuándo comienza la recuperación?
Para el doctor Palacio, el proceso de recuperación comienza desde el primer día posoperatorio con ejercicios de movilidad de la extremidad que han sido enseñados al paciente previamente a la cirugía. "Entre más rápido se comience a realizar movilización de la extremidad y el resto del cuerpo en general las complicaciones posoperatorias se disminuyen y la recuperación del paciente va a ser más rápida".
- Con ayuda de fisioterapia y un caminador o muletas, el paciente puede comenzar a caminar desde el mismo día de la cirugía o al día siguiente, "eso depende de lo que sea más cómodo para el paciente".
- No es una cirugía para quedarse en una cama. Desde ese primer día posoperatorio se comienza con un proceso de recuperación por etapas y metas diarias y semanales que le serán enseñadas al paciente por el equipo médico.
- En general el paciente se encuentra recuperado alrededor del tercer mes de posoperatorio, tiempo en el que estará haciendo casi todas las actividades de la vida cotidiana.
- Las actividades físicas y/o deportivas que pueda retomar el paciente le serán recomendadas y autorizadas por el médico tratante.
- El uso del caminador o muletas no tiene un tiempo específico de uso y dependerá de cada paciente.
Sobre la vida útil del reemplazo articular el doctor Palacio explica que puede estar alrededor de los 15 a 20 años en condiciones normales, pero esta duración puede variar dependiendo de muchos factores, siendo uno de ellos la actividad física que practique ya que "la duración del implante es directamente proporcional a su uso".
Ten en cuenta
- Los materiales más usados son el metal y plástico. Pero puede haber metal-plástico-cerámica o metal-cerámica, y se encuentran en estudio los de solo cerámica.
En nuestra Clínica Imbanaco, contamos con los programas de Reemplazo Articular y de Adulto Mayor Fracturado, los cuales están acreditados como Centros de Excelencia por la Joint Commission International, el ente con mayor experiencia y prestigio en acreditación médica en el mundo, lo que le garantiza a los pacientes y sus familias recibir atención de un centro especializado en ortopedia, con los mejores especialistas y equipos de última tecnología.
Te puede interesar
https://www.imbanaco.com/es_CO/especialidades/ortopedia-y-traumatologia