Dengue y gripa, las enfermedades de la temporada

Los cambios de clima bruscos y las lluvias presentadas en las últimas semanas han hecho que en la ciudad aumenten los contagios por gripa y se esté presentando la enfermedad del dengue, esta última transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
Y aunque los síntomas suelen ser diferentes, en algunos momentos las personas pueden confundirse, por lo que nuestro médico epidemiólogo Christian Pallares, coordinador del Comité de Infecciones y Vigilancia Epidemiológica – CIVE, nos habló del tema, la manera en la que podemos prevenir un contagio y, si ya hay presencia de la enfermedad, cómo manejarla.
Diferencia entre el Dengue y la gripa
- Dengue
- Casi siempre da fiebre
- Debilidad muscular
- Cansancio
- Dolor muscular
- Dolor articular
- Gripa
- Estornudo
- Congestión nasal
- En algunos casos puede dar fiebre
¿Cómo se contagia?
"El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de un mosquito. No se transmite persona a persona. En el caso de la gripa es un virus que sí se contagia persona a persona, cuando la que tiene la enfermedad estornuda, tose o habla", explica el médico Christian Pallares.
¿Cómo podemos evitar ambos contagios?
- Dengue
- Evitar los criaderos de mosquitos. ¿Eso cómo se hace? No tener recipientes con agua acumulada, cambiar los bebederos de las mascotas regularmente, así como el agua de los jarrones y floreros cambiarla todos los días. "Debemos evitar la multiplicación y propagación del mosquito, eso es lo más importante", precisa nuestro médico.
- Usar repelente.
- Utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente cuando estás en actividades al aire libre.
- Instala mosquiteros en puertas y ventanas.
- Mantén limpios los patios y jardines de tu vivienda.
- Utiliza repelentes ambientales en tu hogar.
- Gripa
- Si estás enfermo debes usar tapabocas.
- Si estás en un sitio cerrado y poco ventilado se recomienda usar también tapabocas.
- Practica la higiene de manos, esto ayuda a evitar el contagio.
- Lávate las manos antes y después de usar el baño, así mismo cuando tengas las manos visiblemente sucias.
- Practica la higiene de manos con alcohol glicerinado después de que estornudes y cuando toques superficies en áreas públicas, así mismo si tienes una persona enferma en casa, cada que tengas contacto con ella debes friccionarte las manos con esta solución.
¿Cuándo ir al médico?
- Cuando se presenta vómito.
- Cuando la fiebre no cede y esta lleva más de 24 horas.
- Cuando hay cambios en el estado de consciencia.
- Cuando hay sangrado por alguna parte del organismo.
- Cuando hay dificultad para respirar.
- Cuando los síntomas de gripa persisten por más de 42 o 72 horas y empeoran con el tiempo.
Datos a tener en cuenta
- Tanto el dengue como la gripa pueden afectar a cualquier persona, pero las más vulnerables son los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas inmunosuprimidas. "Son personas que están en mayor riesgo de que la enfermedad se complique".
- Con ambas enfermedades debes hidratarte muy bien, debes guardar reposo y manejar el dolor y la fiebre con acetaminofén.
Te puede interesar
https://www.instagram.com/reel/C4bx10mNcnS/?igsh=OHM5ajRkaHY4YnB5