Datos que salvan vidas: la importancia de donar sangre
10 de julio de 2024

Datos que salvan vidas: la importancia de donar sangre

Donar sangre, además de ser un acto de amor, también es una decisión altruista que beneficia a pacientes que requieran este líquido vital. Hoy, queremos reiterar la importancia de donar sangre, una decisión que puede llegar a salvar hasta tres vidas con una sola donación.

Nuestra jefe del Banco de SangreEste enlace se abrirá en una ventana nueva, la bacterióloga Sandra Quintero, nos explica que de este fluido se pueden extraer glóbulos rojos, plaquetas y plasma, para ser transfundidos a la persona que lo requiera. "Se debe precisar que la sangre total o sus componentes celulares se utiliza para pacientes que ingresan a cirugía, así como aquellas personas que han sufrido accidentes o los que están en un tratamiento de cáncer o presentan trastornos sanguíneos, entre otros", puntualiza Quintero.

Y precisamente por el uso que se le da a este tejido vivo, es que es tan importante que las personas se concienticen en donar. La sangre no es reemplazable por algún otro tejido o fluido, por lo que donar se convierte en una acción imprescindible. Aquí te dejamos algunos datos importantes sobre este acto de amor.

Qué debes tener en cuenta para donar sangre

  • Tu edad debe estar entre los 18 y 65 años.
  • Tener una buena condición de salud.
  • Pesar mínimo 50 kilos.
  • Tener hábitos de vida saludable y una pareja estable por lo menos en los últimos 6 meses.
  • Haber pasado por lo menos 6 meses después del último tatuaje o perforación realizada.
  • No estar en estado de embarazo.
  • En el caso de las mujeres debe haber pasado por lo menos un año después del parto.
  • Las mujeres pueden donar sangre total cada 4 meses y los hombres cada 3 meses.
  • Si has visitado zonas endémicas de malaria debes esperar mínimo 4 meses para donar.

Después de donar debes:

  • Tomar abundante líquido durante las 24 horas después de realizado el proceso.
  • Evitar esfuerzos con el brazo usado en la donación, así previenes hematomas.
  • Evitar hacer cambios bruscos de posición ya que podrías experimentar sensación de mareo.
  • Evitar ingerir bebidas alcohólicas durante las 24 horas posteriores a la donación.
  • Puedes realizar ejercicio pasadas 24 horas de la donación.

Esto se puede presentar después de donar:

  • Puedes experimentar mareos leves y sensación de cansancio.
  • Si pasadas las 24 horas después de la donación experimentas fuerte dolor de cabeza, mareos frecuentes, vómito o hematoma en el sitio donde se hizo la punción debes acudir al médico.
  • La extracción de las plaquetas tiene una duración aproximada de 2 horas, aquí a tu tejido le hacen un proceso para extraer las plaquetas y retornar las demás células de la sangre.

Datos que te pueden interesar

  • Los glóbulos rojos se pueden almacenar hasta 42 días.
  • Las plaquetas se pueden almacenar hasta 5 días.
  • El plasma se puede conservar hasta un año.
  • El Banco de Sangre de la Clínica Imbanaco está certificado por el Colegio Americano de Patología – CAP, una certificación que respalda las pruebas que se realizan cuando la sangre es donada, lo que garantiza la seguridad al paciente que la recibe.
  • Todos los tipos de sangre son necesarios, pero influye en mayor proporción el grupo sanguíneo al que se pertenezca, "en el caso del país el tipo de sangre O+ lo tiene el 56.3% de la población colombiana, el A+ el 26.11%, B+ el 7.28%, AB+ el 1.47%, O- el 5.12, A- 2.7%, B- el 0.7% y AB- el 0.31 de la población la tiene", precisó Sandra Quintero.

En la Clínica Imbanaco contamos con un Banco de Sangre multipropósito, el cual realiza pruebas NAT, una tecnología de ácidos nucleicos que permite detectar patologías como el VIH, la Hepatitis B, entre otras, de manera más rápida; mientras que con la tecnología habitual se tardan entre 20 días y 3 meses, con este equipo se logra entre los 3 y 12 días después de haber tomado la muestra.

Nuestro Banco de Sangre está ubicado en el piso 0 de la Sede Principal, con horario de atención de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a sábado; así mismo, contamos con dos Puntos Fijos de Donación de Sangre, ubicados en el Centro Comercial Unico – Salomia, en el local 409, con horario de atención de lunes a sábado de 12:00 m. a 8:00 p.m.; y un segundo punto en el piso 1 de la Torre A (Cra. 38A #5A-100) con horario de atención de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Te puede interesar

https://www.imbanaco.com/es_CO/noticias/el-laboratorio-clinico-de-la-clinica-imbanaco-recibio-la-ac

https://www.imbanaco.com/es_CO/unidades-y-servicios/banco-de-sangre

Artículos relacionados Datos que salvan vidas: la importancia de donar sangre