Oftalmología Diagnóstica y Quirúrgica de la Clínica Imbanaco

Introducción

La prevención de enfermedades oculares es esencial para tener los ojos sanos. Existen enfermedades oculares que cursan sin síntomas o con muy pocos síntomas a los cuales el Paciente no le presta atención o pasan desapercibidos.

Si estas enfermedades no se detectan a tiempo, pueden llevar a secuelas irreversibles o a la ceguera.

El glaucoma, desgarros retinales, enfermedades sistémicas como la diabetes, la hipertensión arterial y la artritis reumatoidea por mencionar algunas patologías, pueden cursar con pocos o ningún síntoma ocular y pueden llegar a causar serios daños y en ocasiones hasta ceguera irreversible.

En América Latina se ha estimado que el 0.5% de la población es ciega, sin contar con una gran población subdiagnosticada.

En la actualidad los medios diagnósticos y los métodos quirúrgicos han alcanzado altos niveles de sofisticación que benefician a los pacientes.

Actualmente, es posible realizar terapias médicas o cirugías tempranas (cuando está indicado) con pocos riesgos y muy buenos resultados visuales.

Una persona debe ser examinada por el médico oftalmólogo cuando nace, durante el primer año de vida, a los 3 años, a los 5 años y de allí en adelante cada 2 o 3 años, o antes si se presenta algún problema.

Un mejor entendimiento de la totalidad y distribución de las enfermedades oculares y los obstáculos que los pacientes enfrentan para recibir la atención oftalmológica necesaria han sido puntos cruciales para el diseño apropiado de nuestro servicio.

La Clínica Imbanaco ha venido trabajando en este aspecto creando el Departamento de Oftalmología Diagnóstica y Quirúrgica con personal altamente calificado para atender a los pacientes que lo requieran.

Signos y síntomas

que indican la necesidad de una pronta valoración por parte del Oftalmólogo

  • Niño prematuro
  • Desviación de los ojos
  • Niño con lagrimeo y molestias con la luz
  • Diferencia en el tamaño de los ojos
  • Mal rendimiento en el colegio
  • Dolor de cabeza
  • Ojo rojo
  • Secreción, lagrimeo, ardor
  • “Ojos salidos” (exoftalmos).
  • Dolor ocular
  • Visión borrosa
  • Visión doble
  • Pérdida súbita de la visión
  • Visión que “va y viene”
  • Molestias con la luz – pérdida de visión lateral
  • Círculos o rayos alrededor de las luces
  • “Moscas”, puntos, culebrillas, telarañas, sombras luces o relámpagos
  • Ojos miopes
  • Golpes en los ojos
  • Confusión de los colores
  • Disminución de la visión en la noche
  • Ingesta de licores adulterados.

Ventajas y Beneficios

  • Apoyo y respaldo institucional de la Clínica Imbanaco.
  • Especialistas entrenados con grandes méritos científicos y experiencia académica.
  • Servicio al usuario personalizado y amable brindando calidad y confianza con diagnósticos y manejos acertados de las patologías oftalmológicas.
  • Uso de tecnología de avanzada para el manejo, diagnóstico y tratamiento de nuestros pacientes.

Servicios

  • Oftalmología General
    • Retina y vítreo
    • Oftalmología Pediátrica
    • Oftalmología Oncológica
    • Segmento Anterior
    • Cirugía Refractiva
    • Glaucoma
    • Oculoplástica
    • Estrabismo
    • Ortóptica
    • Optometría
    • Prótesis Oculares

 

  • Exámenes diagnósticos:
    • Angiografía Fluoresceínica y fotos de fondo de ojo
    • Biometría con tecnología óptica coherente para cálculo de lentes multifocales y tóricos con gran exactitud
    • Biometría por inmersión
    • Campos Visuales con Campímetro de Humphrey Computarizado
    • Paquimetría (medida del espesor corneal)
    • Ecografía Modo B y A estandarizado con sonda de 22 MHZ – 20 MHZ para evaluación del segmento anterior, segmento posterior y órbita
    • Topografía Pentacam
    • Recuento Endotelial
    • Tomografía OCT de nervio óptico y retina
    • Examen RetCam y campo amplio para pacientes pediátricos

 

  • Procedimientos terapéuticos con láser:
    • Fotocoagulación de Retina
    • Panfotocoagulación
    • Capsulotomía YAG láser
    • Iridectomía
    • Trabeculoplastia
    • Pupiloplastia
    • Triquiasis y otras lesiones de Párpados y Conjuntivas
    • Corte de Suturas

 

  • Microcirugía de segmento anterior y posterior:
    • Trauma ocular
    • Trasplante de córnea
    • Cirugía de catarata
    • Cirugía de catarata con facoemulsificación
    • Cirugía vitreoretinal
    • Cirugía de glaucoma
    • Cirugía de pterigio
    • Cirugía de oftalmopediatría

 

  • Cirugía plástica ocular (oculoplastia).
  • Cirugía de estrabismo – cirugía de tumores de ojo.
  • Cirugía anillos intraestromales para queratocono.
  • Cirugía para presbicia CK (queratoplastia conductiva)
  • Entrecruzamiento corneal para queratocono (Cross Linking).
  • Implante de lente Fáquico para miopías extremas.

SERVICIOS QUIRÚRGICOS
• Cirugía de cataratas
• Cirugía de pterigión
• Lente intraocular multifocal
• Cirugías de retina
• Anillos intracorneales
• Cross Linking -entrecruzamiento corneal
• Trasplante lamelar de córnea
• Reemplazo de córneas
• Trasplante de córnea
• Trasplante endotelial de córnea
• Cirugía de miopía o hipermetropía
• Cirugía plástica ocular (cirugía de frente y de párpados)
• Tratamientos con tecnología láser
• Procedimientos ambulatorios con Argón láser
• Procedimientos ambulatorios con YAG láser
• Supraespecialidad en glaucoma, cámara anterior, retina y oculoplastia

OTROS SERVICIOS
• Prótesis oculares y de orbita
• Prótesis faciales (orejas y narices)

OFTALMOLOGIA ONCOLÓGICA
Última tecnología en manejo clínico y quirúrgico de tumores de ojo (incluye, melanoma de coroides, metástasis, retinoblastoma, tumores orbitarios y anexos además de tumores de superficie).

Equipo Tecnológico

  • Cámara angiográfica VISUCAM 524.
  • Regla biométrica y Paquímetro Ocuscan RXP
  • Regla biométrica Lenstar 900 Haag Streit.
  • Campímetro computarizado Hunphrey 750.
  • Ecógrafo Cinescan Quantel Medical con sonda de 22 MHZ – 20 MHZ.
  • Láser YAG Modelo C 1800 NIDEK.
  • Láser 532 de estado sólido de Carl Zeiss.
  • Microscopio quirúrgico Carl Zeiss Opmi CS.
  • Facoemulsificador Sovereing.
  • Facoemulsificador y vitrectomo de cámara post con Endolaser Alcon Accurus.
  • Microscopio especular Konan SP8800.
  • Topógrafo Oculus Pentacam.
  • Tomógrafo Stratus OCT Carl Zeiss.
  • Visiómetro Optec Stereo Optical 6500.

Equipo Humano

  • Oftalmología General y Especializada:
    • Dr. Camilo Arenas Sinisterra
    • Dra. Lina María Guerra.
    • Dra. Laura Jimena Echeverry
    • Dr. Alexander M. Martínez Blanco
    • Dr. Gustavo Ruiz Puyana
    • Dr. Alejandro Bolívar Coutin.
    • Dra. Leidy Johana Urrego.
    • Dra. Mayra Alejandra Londoño. 
  • Oculoplastia:
    • Dr. Marco A. Gallón Lozano.
    • Dra. Ana María Guzmán. 
  • Retina y Vítreo:
    • Dr. Oscar Vergara G.
    • Dra. Diana Marcela Libreros. 
  • Oftalmología Pediátrica y Neonatal:
    • Dra. Claudia Zuluaga Botero.
  • Oftalmología Pediátrica:
    • Dra. Ana María Lores.
  • Oftalmología Oncológica:
    • Dra. Carolina Alarcón Arciniegas.
  • Córnea, Catarata y Cirugía Reflectiva:
    • Dr. Luis Guillermo Páparo.
  • Córnea:
    • Dr. César Augusto Amaya.
  • Optometría – Anaplastología (Prótesis):
    • Dra. Margarita Caicedo.
  • Glaucoma:
    • Dra. Ana María Campuzano.
    • Yenny Patricia Castro.
  • Uveitis:
    • Dra. Natalia Suárez.
  • Segmento Anterior:
    • Dra. Ángela Marcela Corral.
  • Neuoftalmogía:
    • Dra. Merienel Foronda Rincón.

Atención al Usuario

Servicio: Unidad de Oftalmología
Horarios de atención: lunes a viernes:  7:00 a.m. – 5:30 p.m. jornada continua.
Dirección: Carrera 38A # 5A-100, Torre B, 10 Piso
Teléfonos Exámenes
Celular: 3102171818
Conmutador: (602) 3821000 – 5186000 – 3851000 Extensión 15231
Teléfonos Consultorios
Celular: 350 560 3112
Conmutador: (602) 3821000 – 5186000 – 3851000 Extensión 41030
Correos: oftalmoasistente.imb@quironsalud.com
oftalmologia.imb@quironsalud.com

Guías para la Preparación de Exámenes