La vacunación, según la Organización Mundial de la Salud, OMS, previene 2,5 millones de fallecimientos cada año. Las vacunas son fundamentales para el cuidado de la salud de la población, ya que son las encargadas de evitar que se desarrollen numerosas enfermedades graves que llegan a afectar, sobre todo, a la comunidad infantil.
Ver noticiaEl día Panamericano del médico que se celebró el 3 de diciembre, fue motivo para que el Gobierno del Valle exaltará la labor de destacados representantes de la comunidad médica de la región y para que se hiciera un llamado a la donación de órganos, en desarrollo del Simposio médico que los reunió en Cali. Durante el reconocimiento realizado por la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, la mandataria y prestantes cirujanos de diferentes especialidades en trasplantes, que fueron galardonados, coincidieron en que donar es salvar vidas y que se debe promover la cultura de la donación.
Ver noticia"Imagine perder parte de su rostro, una mañana verse al espejo y ya no encontrar uno de sus ojos, su nariz o alguna de sus orejas". Aunque parezca inverosímil, a esta realidad se ven enfrentados algunos colombianos que, por enfermedad, accidentes o violencia, han sufrido la amputación de un miembro facial. La razón por la cual los desconocemos es porque muchos de ellos se recluyen en sus cuartos, temerosos del rechazo público.
Ver noticiaPor quinta vez consecutiva, el Centro Médico Imbanaco obtuvo el Galardón Nacional Hospital Seguro, ACHC 2018, convirtiéndose en la única institución de Colombia en recibir los cinco galardones otorgados, hasta el momento, por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACHC.
Ver noticiaEn el marco de la Feria Internacional de la Salud Meditech, por quinta vez consecutiva, el Centro Médico Imbanaco, obtuvo el Galardón Nacional Hospital Seguro, ACHC 2018, otorgado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACHC.
Ver noticiaEl Urólogo, Jorge Sejnaui del Centro Médico Imbanaco, nos cuenta cuáles son los síntomas, riesgos, diagnóstico y tratamientos de los cálculos renales.
Ver noticiaDel complejo médico, de 82.000 metros cuadrados y donde se atiende a 35.000 personas al mes, e inaugurado hace dos años en la calle Quinta de Cali, los jurados destacaron la construcción futurista, por su tecnología arquitectónica y ahorro energético, pionera en Latinoamérica, con una torre de 13 niveles (4 hacia abajo y 9 hacia arriba).
Ver noticiaEl objetivo del simposio era fortalecer el conocimiento de los profesionales de la salud en la implementación de acciones seguras en su ejercicio clínico asistencial y contribuir en la disminución de los eventos adversos que les producen daño a los pacientes. Se presentaron temas como la ‘Calidad y seguridad del paciente’, y además, se compartieron experiencias y aprendizajes en prácticas seguras. En informe especial de domingo, el diario El País, destacó el éxito de nuestro “Noveno Simposio Internacional de Seguridad del Paciente - Prácticas de Talla Mundial”, que reunió alrededor de 700 profesionales de la salud de Colombia y del exterior.
Ver noticiaEspecialistas de importantes centros hospitalarios y sociedades científicas se dan cita para contar de lo último en calidad y seguridad en la atención médica. El evento es organizado por el Centro Médico Imbanaco. El diario El Tiempo destacó el éxito de nuestro “Noveno Simposio Internacional de Seguridad del Paciente - Prácticas de Talla Mundial”, que reunió, la semana pasada, a alrededor de 700 profesionales de la salud de Colombia y del exterior.
Ver noticiaEl Programa Amaneciendo de Telepacífico invitó a la Dra. Sandra Alfaro, Nutricionista para hablar sobre la Anorexia
Ver noticia