Endometriosis profunda. Este tipo de endometriosis es una de las más agresivas, se presenta entre el 2 al 3 %, el 95% las pacientes con esta condición presentan dolor pélvico persistente. Con frecuencia altera la anatomía y la función de algunos de los órganos de tu pelvis como el útero, vejiga, uréter y recto, entre otros.

Endometriosis ovárica. Es la endometriosis que se encuentra profunda y/o superficial en los ovarios, tiene una prevalencia entre el 10% al 80%. Se manifiesta con dolor pélvico hasta en un 50% y es la que más afecta la función ovárica, ocasionando que las pacientes sean más propensas a tener dificultades para obtener un embarazo, en casos extremos la paciente puede perder los ovarios.

Endometriosis superficial. Es la enfermedad más sutil, se presenta entre el 50% al 80%. Las mujeres que lo padecen pueden expresar un dolor igual al expresado por una paciente con endometriosis profunda. Generalmente estas pacientes son candidatas a manejo médico, sin embargo, es posible que, si no mejora con el manejo inicial, debe ser intervenida quirúrgicamente para realizar extracción de los focos de endometriosis.

Otras endometriosis. Son las lesiones que están ubicadas en lugares distantes de la pelvis que, aunque su prevalencia es muy rara, se deben tener presentes. Estas podrían estar en el diafragma, en el intestino delgado, en el cerebro, en las fosas nasales, en la región umbilical entre otras.