Salud íntima masculina, hablando de la hiperplasia prostática benigna

Hablar de salud masculina es referirse a aquellos cambios que puede afrontar un hombre con el paso de la edad y que están relacionados con su sistema genitourinario.
Levantarse en la noche a orinar con más frecuencia, necesidad de ir constantemente al baño, presencia de goteo, demora en el inicio de la micción, son algunos de los síntomas más frecuentes que pueden comenzar a padecer los hombres cuando llegan a cierta edad y son los síntomas más frecuentes de la hiperplasia prostática benigna, que significa agrandamiento de la glándula prostática.
"Ese agrandamiento de la glándula prostática causa obstrucción del tracto urinario inferior y se manifiesta clínicamente con síntomas característicos que llevan a los pacientes a consultar al médico. Los síntomas del tracto urinario son comunes, especialmente en una población de edad mayor", precisa nuestro médico urólogo Juan Carlos Erazo, líder de la especialidad de urología de nuestra Institución.
La hiperplasia prostática benigna es un padecimiento cuya incidencia aumenta con la edad y los síntomas se pueden comenzar a presentar en edad temprana, como a los 40 años.
Síntomas del crecimiento prostático
Obstructivos
- Disminución en la fuerza del chorro urinario
- Goteo
- Intermitencia y latencia (demora en iniciar la micción)
- Retención urinaria
Irritativos
- Aumento de la frecuencia miccional
- Urgencia urinaria
- Nicturia (levantarse en la noche a orinar)
- Incontinencia urinaria de urgencia.
Tratamientos para la hiperplasia prostática benigna
Para para este padecimiento existen tratamientos de abordajes conductuales, así como con medicamentos y procedimientos mínimamente invasivos como el Rezum, un tratamiento endoscópico donde se inyecta vapor de agua en la próstata para reducir su tamaño, aliviar los síntomas y preservar la eyaculación. "También están las cirugías con la utilización de tecnología láser, en este caso el Holmium y el Green light", menciona el doctor Erazo, quien añade que en el servicio de Urología de nuestra Institución se realizan dichos procedimientos. "Contamos con una alta experiencia, con más de 1.500 casos atendidos entre todas las tecnologías de última generación que se realizan en la actualidad".
"Estos procedimientos son todos ambulatorios, con menor estadía hospitalaria, menos tiempos en el uso de sonda uretral, menor probabilidad de complicaciones y según el procedimiento que se le practique al paciente, con preservación del mecanismo eyaculatorio. Adicionalmente algunos de estos tratamientos son ideales para pacientes anticoagulados o con alto riesgo de sangrado", puntualiza nuestro especialista.
En la Unidad de Urología, ubicada en el piso 1 de la Sede Principal de la Clínica Imbanaco, se tratan las patologías relacionadas con las enfermedades de la próstata, cálculos, incontinencia urinaria femenina y masculina, infecciones urinarias, disfunciones sexuales masculinas y femeninas, disfunción eréctil, urología pediátrica, cáncer de las vías urinarias masculinas y femeninas y cáncer del aparato reproductor masculino, entre otras.
Invitación
Este 26 de febrero nuestro médico especialista en urología, el doctor Jorge Eduardo Sejnaui, estará en nuestra Charla con el Especialista: ‘Crecimiento prostático benigno: rompiendo los paradigmas’.
El ingreso es gratuito. ¡Te esperamos!
Inscripciones aquí: https://forms.office.com/e/4FpAjUa08p
Te puede interesar
https://www.imbanaco.com/es_CO/unidades-y-servicios/unidad-de-urologia