Por un 2025 con más actividad física y menos sedentarismo
5 de febrero de 2025

Por un 2025 con más actividad física y menos sedentarismo

Al inicio de cada año muchas personas son las que se trazan propósitos y entre ellos está el de mejorar su calidad de vida a través de hábitos saludables, bajar de peso y comenzar una vida más activa.

Pero iniciar a realizar actividad física ya sea por primera vez o retomar los entrenos deportivos requiere de algunos pasos para hacerlo bien y que cumplan con el objetivo planteado.

Nuestro ortopedista y traumatólogo deportivo, el doctor Alex Estrada Juri, nos entrega una serie de recomendaciones para que este propósito se cumpla y no se quede solo en la mente y siendo un deseo.

"Lo primero que se recomienda al retomar la actividad física o al querer iniciar la vida deportiva es consultar a un especialista. Este evaluará su condición física, si hay alguna limitante para el ejercicio que quiere realizar y evaluará su parte cardiovascular", precisa el doctor Estrada Juri.

A esto se suma que se debe elegir bien el ejercicio con el que se va a iniciar y tener claro el tiempo que se le dedicará, ya que de esto depende la constancia en la actividad física y que de verdad el ejercicio se convierta en un hábito.

"Lo ideal es que la actividad física se realice por lo menos 4 días a la semana y lo mínimo que se haga sean 30 minutos por sesión, lo que ayudará a ver cambios en el organismo", puntualiza el médico, quien agrega que quizás la recomendación más importante es la de iniciar con la actividad física de manera progresiva.

Para los que hacen ejercicio por primera vez:

  • Deben empezar con actividad física de manera progresiva, iniciando con caminata de 10 a 15 minutos diarios y aumentar cinco minutos cada segundo o tercer día de actividad.
  • Deben tomar unos días de descanso. Esto ayuda al cuerpo a adaptar las cargas y no generar lesiones.
  • "Debe tener claro lo que le gusta hacer. Esto significa elegir bien el ejercicio que quiere practicar, esto ayuda a crear el hábito de realizar actividad física", recomienda el doctor Alex Estrada.
  • Deben crear hábitos tanto de actividad física como de alimentación.
  • Es recomendable tener en cuenta la disponibilidad de tiempo que se tiene para hacer ejercicio y de acuerdo a ello comenzar con el ejercicio de manera progresiva.

Para los que van a retomar el ejercicio

  • Para esta persona la dosis de ejercicio puede ser mayor e ir aumentando su intensidad hasta llegar a lo que hacía antes.
  • A los 15 días de haber retomado la práctica deportiva puede estar realizando la rutina que anteriormente hacía.
  • Es recomendable tomar descansos entre práctica y práctica, esto ayudará al músculo a recuperarse. "Puede dejar un día a la semana de descanso, esto le permitirá a los músculos adaptar las cargas y evitar lesiones", explica el médico.

"Tengan en cuenta que si se presenta algún dolor que no mejora y que por el contrario se intensifica se debe acudir al médico, pues puede haber una lesión. El especialista determinará qué manejo darle para corregir y poder continuar con el entrenamiento", puntualizó.

En nuestra Clínica contamos con un grupo de ortopedistas traumatólogos altamente capacitados y entrenados para las diferentes patologías musculoesqueléticas, así como para el manejo de las lesiones deportivas.

Contamos con los programas de Reemplazo Articular de RodillaEste enlace se abrirá en una ventana nueva y Adulto Mayor FracturadoEste enlace se abrirá en una ventana nueva certificados por la Joint Commission International, programas que brindan al paciente un manejo interdisciplinario y coordinado por diferentes especialidades en pro de los mejores resultados clínicos.

Te puede interesar

https://www.imbanaco.com/es_CO/especialidades/ortopedia-y-traumatologia