Nuestro compromiso es con la salud y el medioambiente
29 de mayo de 2024

Nuestro compromiso es con la salud y el medioambiente

La protección del medioambiente es un tema de todos y en nuestra Clínica no solo cuidamos el bienestar de nuestros pacientes, también de la comunidad en general y del planeta a través de políticas ambientales que contribuyen al bienestar común. Entendemos el gran sentido de la urgencia de acciones para ser parte de la solución a un problema tan complejo como es el cambio climático, caminando hacia un rol de liderazgo como agentes de cambio en el sector salud desde lo local hasta lo global.

Nuestra Institución cuenta con un área de gestión ambiental desde donde se garantiza la realización de prácticas sostenibles y responsables, desde allí se vela por la adecuada gestión de residuos de atención en salud, fomenta la eficiencia energética, el cumplimiento de las regulaciones ambientales, promueve la salud pública, impulsar la innovación y la competitividad en sostenibilidad ambiental, y apoya el cumplir con la responsabilidad social corporativa.

Nuestra coordinadora ambiental, Martha Tigreros, nos explica la importancia de que las instituciones en salud tengan un área especial dedicada a la protección del medioambiente y de que nuestra Clínica haga parte de la Red Global de ‘Hospitales verdes y saludables’.

"Desde el año 2018 hacemos parte de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, una comunidad mundial de hospitales, sistemas de salud y organizaciones profesionales y académicas que buscan reducir su huella ecológica y promover la salud ambiental pública", explica la coordinadora ambiental y agrega que las instituciones de salud que hacen parte de esta Red deben trabajar en la reducción de los impactos sobre el medioambiente.

Medioambiente_Clínica_ImbanacoMedioambiente_Clínica_Imbanaco


¿Qué hacemos en la Clínica en pro del medioambiente?

  • En nuestra Clínica nos comprometimos a reducir el uso de gases anestésicos, ellos contribuyen al calentamiento global, por ello priorizamos la anestesia total intravenosa y sustituimos el uso de gases contaminantes, por aquellos que contaminan menos.
  • Trabajamos en la optimización de la eficiencia energética en nuestras instalaciones, nuestro edificio principal tiene implementada una estrategia integral de iluminación que incluye la adopción generalizada de tecnología LED y el diseño inteligente de nuestros edificios para maximizar el uso de la luz natural y la incorporación progresiva de sensores de movimiento para optimizar aún más el uso de energía por iluminación.
  • El 98,7% de la energía utilizada en nuestras operaciones, proviene de fuentes renovables certificadas, específicamente de hidroeléctricas certificadas como fuentes de Energía Renovable (REC). Esta decisión estratégica no solo refleja nuestro compromiso con la reducción de nuestra huella de carbono, sino que también demuestra nuestra responsabilidad ambiental y nuestro apoyo a la transición hacia una economía baja en carbono.
  • Para nuestros colaboradores contamos con el programa Movilízate, con el que se incentiva el transporte colaborativo a través de una aplicación en donde los usuarios registrados pueden compartir vehículo con sus compañeros. El programa inició en el 2019 y hasta el 2023 se ha evitado la emisión de 68.4 toneladas de CO2, equivalente a la siembra de 2.282 árboles.
  • Contamos con una planta de tratamiento de aguas residuales de laboratorio clínico y la central de esterilización, logrando reducir más del 90% de la carga orgánica.
  • Como estrategia de optimización de recursos hídricos contamos con la Planta de tratamiento de agua de nivel freático (PTANF), la cual ha permitido la captación y tratamiento de un total de 15.557 metros cúbicos de agua del nivel freático (acumulación de agua subterránea) al año. Esta agua tratada se utiliza principalmente en nuestras torres de enfriamiento para sistemas de aire acondicionado, lo que nos ha permitido prescindir del uso de agua potable de la red para este fin.
  • Incentivamos a disminuir el uso de papel de impresión con el programa Cumple tu papel, que en el 2023 nos permitió ahorrar alrededor de 3.300 resmas de papel con respecto al año 2022.
  • Contamos con el Ecobus, un vehículo eléctrico que realiza rutas de movilización entre la Sede Principal y las torres A y B de nuestra Clínica, realizando 38 rutas diarias y evitando la emisión de 1.097 toneladas de CO2 al año.

"Contribuimos con la protección del medioambiente con acciones resilientes y sostenibles que impactan de manera positiva y continuamos trabajando en la implementación de programas que incentiven no solo al cuidado de los recursos dentro de nuestra Institución, también fuera de ella", concluyó Tigreros.

Te puede interesar

https://www.imbanaco.com/es_CO/gestion-ambiental

Artículos relacionados Nuestro compromiso es con la salud y el medioambiente