Con el Programa de Fortalecimiento del Piso Pélvico, se logra dar una solución a las personas con algún tipo de disfunción genitourinaria o que presentan incontinencia urinaria o fecal, ya que el impacto psicológico y social de la incontinencia es devastador, tanto en hombres como en mujeres.
Las personas que padecen este tipo de disfunciones con frecuencia se sienten deprimidas y avergonzadas sobre su aspecto y olor, y reducen al máximo su vida social y sexual.
Con el programa de Fortalecimiento del piso pélvico, las personas pueden de nuevo realizar sus actividades cotidianas en una forma normal.
Para el manejo de estas patologías se pone a disposición de la comunidad los más modernos equipos y protocolos actualizados de tratamiento, basados en la investigación que proporcionan evidencia científica. Así como la permanente interacción con el personal asistencial de la Clínica Imbanaco.
El piso pélvico está constituido por un conjunto de músculos cuya función es dar un soporte flexible a los órganos de la pelvis: vejiga urinaria, útero, ovarios, y porción final del intestino. El debilitamiento de estos músculos puede ocasionar incontinencia urinaria o prolapsos (descensos de los órganos de la pelvis).
Con el Fortalecimiento del Piso Pélvico, el paciente logra que no hayan pérdidas involuntarias de orina, al realizar cualquier esfuerzo físico tal como: toser, estornudar, reír, agacharse, levantar objetos pesados, saltar.
Por consiguiente:
Este tratamiento es personalizado e individual, y ejecutado por una fisioterapeuta con amplia experiencia en este procedimiento; tiene una duración de 40 minutos por sesión, y se realiza tres veces por semana, durante un mes o más, según la evolución de cada paciente.
El tratamiento abarca los siguientes pasos:
Servicio: Fortalecimiento del Piso Pélvico.
Horarios de atención:
Dirección: Carrera 38 bis # 5B2-04, consulta externa piso 1.
Conmutadores: (602) 3821000 – 5186000
Citas: (602) 3851000
Extensiones: 8111 – 21423
Celular: 3168250071