La Clínica Imbanaco desarrolla programas ambientales para controlar, prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por la prestación del servicio de salud.
Estos programas se informan y difunden a todos los grupos de interés para fortalecer la cultura ambiental de la Clínica Imbanaco a través de medios y canales internos de comunicación, que garanticen el conocimiento por parte del paciente, su familia y el visitante durante su permanencia en los servicios.
Memoria de sostenibilidad 2018
Informe de Sostenibilidad del año 2016 – 2017.
Le invitamos a participar de estos programas cumpliendo con las buenas prácticas ambientales:
PURA – Programa de Uso Racional del Agua. Para asegurar el uso racional del agua le solicitamos seguir las siguientes recomendaciones:
- No arroje sustancias químicas al sistema de alcantarillado.
- No arroje papel, toallas o elementos de uso personal a los sanitarios.
- No deje grifos abiertos.
- Reporte los daños y fugas de agua al personal del servicio.
POE – Programa de Optimización Energética. Le recomendamos llevar a cabo las siguientes prácticas ambientales para el uso adecuado de la energía eléctrica:
- Encienda las luces sólo cuando se requieran.
- Apague las luces que no necesite.
- Al usar el aire acondicionado no deje puertas ni ventanas abiertas.
- Desconecte los equipos que no estén en uso, como los cargadores de celular.
- Reporte los daños eléctricos al personal del servicio.
PGIRH – Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios y Similares. Le recomendamos aplicar la siguiente clasificación de residuos de acuerdo al código de colores establecido por la Organización
- No Reciclables (Sticker Verde): En los recipientes de color verde marcados con este sticker debe depositar restos de alimentos, platos desechables, empaques de alimentos, icopor, servilletas y toallas de mano. Además de todos los residuos con restos de comida.
- Reciclables (Sticker Gris): En este recipiente debe depositar, papel, cartón, cartulina, papel periódico y cajas de cartón. Recuerde que el material debe estar seco.
- Reciclables (Sticker Azul): En los recipientes marcados con este sticker debe depositar botellas plásticas, bolsas plásticas y cualquier objeto elaborado con este material.
- Reciclables (Sticker Blanco): En los recipientes marcados con este sticker debe depositar botellas de vidrio, latas de aluminio vacías u objetos elaborados con estos materiales.
- Residuos Cortopunzantes: Residuos con características punzantes o cortantes que pueden dar origen a un accidente percutáneo infeccioso (agujas hipodérmicas, lancetas, bisturís, etc. Se deben depositar en guardián
- Otros Residuos Peligrosos: Estos residuos se caracterizan por tener propiedades que presentan riesgos a la salud humana e impacto medioambiental y deben ser depositados en los recipientes de color rojo según el tipo de sticker.
- Biosanitarios.
- Citotóxicos.
- Químicos.
- Anatomopatológicos.