Constantemente las instituciones de salud se encuentran en la búsqueda del mejoramiento continuo para garantizar la calidad de los servicios asistenciales, es así como la Clínica Imbanaco Grupo Quirónsalud pone en marcha los proncipios contenido en el Programa de Prevención e Intervención Especializada de la Malnutrición y Recuperación Nutricional Segura, donde se reúne una serie de herramientas para enfrentar el problema de la desnutrición asociada a las enfermedades.

Objetivo

Establecer un modelo de atención nutricional integral para todos los pacientes con conducta de hospitalización desde su ingreso a la Clínica Imbanaco, durante su estancia, hasta el egreso hospitalario, al igual que el seguimiento ambulatorio con el fin de identificar e intervenir el riesgo nutricional oportunamente para disminuir complicaciones asociadas a la malnutrición hospitalaria.

¿Por qué se crea el Programa de Prevención?

La alta prevalenca de la desnutrición hospitalaria a nivel mundial es una preocupación constante de quienes dedican sus esfuersos y el trabajo a la nutrición clínica. Las cifras de desnutrición varían, sin embargo, se dice que entre el 30 y 50% de los pacientes hospitalizados pueden presentar algún grado de desnutrición.

Según el Estudio Latinoamericano de Nutrición el 50.2% de los pacientes hospitalizados presentan algún grado de desnutrición y el 11.2% presentan desnutrición grave.

Principales causas

  • La enfermedad base.
  • Los procedimientos diagnósiticos y terapéuticos.
  • Supresión de tomas de alimento por la realización de pruebras diagnósticas.
  • Abuso en la indicación de la sueroterapia prolongada como único aporte nutricional.
  • Fallo en la detección y empeoramiento de la desnutrición durante la estancia hospitalaria.
  • Falta de control y registro de la ingesta real del paciente.
  • Comidas mal programadas, mal presentadas y/o distribuidas.
  • Inadecuación del soporte nutricional.
Datos de contacto
Clínica Imbanaco