La hipertensión pulmonar es una enfermedad crónica que afecta los vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el corazón hacia los pulmones. En esta condición, los vasos sanguíneos pulmonares se estrechan y se vuelven rígidos, lo que dificulta el flujo sanguíneo adecuado y aumenta la presión en los pulmones.
Esta presión alta en los vasos pulmonares puede llevar a una serie de problemas, como dificultad para respirar, fatiga, debilidad, desmayos y, en casos graves, insuficiencia cardíaca.
Los síntomas de la hipertensión pulmonar pueden ser devastadores. Muchos pacientes luchan por respirar, incluso en actividades cotidianas. Conoce nuestros estudios en hipertensión pulmonar. Ingresar a un estudio clínico podría cambiar tu vida.
Médicos investigadores
- Dr. Ricardo Gómez Paláu. Coordinador equipo de Hipertensión Pulmonar adultos.
- Dr. Ángelo Iovani Valencia Salazar. Coordinador Hipertensión Pulmonar pediátrica y cardiopatías congénitas.
- Dra. Socorro Isabel Palacios Ortega. Neumóloga miembro del equipo de Hipertensión Pulmonar.
- Dr. Maximiliano Parra Camarillo. Neumólogo miembro del equipo de Hipertensión Pulmonar
Si tienes alguna duda que te gustaría resolver escríbenos al correo participantes.imb@quironsalud.com
Estudios de hipertensión pulmonar adultos:
- Pacientes con hipertensión pulmonar grupo 1 (idiopática, secundaria a enfermedad autoinmune, cardiopatía cardiaca congénita).
- Tener un diagnóstico confirmado por cateterismo cardiaco derecho.
- No estar cursando con cáncer u otra enfermedad grave.
- No tener falla cardíaca.
- Estar sintomático (dificultad para respirar, etc.)