¿Por qué la fibra previene algún tipo de cáncer, cómo el de colon?

La fibra ejerce un papel protector en el cáncer de colon a través de dos mecanismos:
Mecanismos directos: La fibra hace disminuir el tiempo de exposición de las células que forman la pared del colon a sustancias con potencial carcinogénico, debido a la disminución del tiempo del tránsito intestinal y, en parte, a la adsorción y dilución de estas sustancias en el gel que forma la fibra. Además, la fibra incrementa la excreción de ácidos biliares por las heces.
Mecanismos indirectos: En el proceso de fermentación de la fibra en el colon se producen sustancias como el ácido butírico, que podrían frenar el desarrollo del tumor. Además, la fermentación de la fibra por las bacterias del colon disminuye el pH a ese nivel, pudiendo frenar el desarrollo del cáncer o de una lesión precancerosa.
Sin embargo, no es fácil establecer una relación de causa y efecto entre los factores dietéticos y el cáncer de colon. Muchos estudios experimentales aportan evidencias que apoyan el efecto protector de la fibra dietética contra el cáncer de colon. Asimismo, hay numerosos estudios epidemiológicos que han reforzado esta relación. Sin embargo, recientes estudios clínicos no han confirmado que una dieta rica en fibra disminuya la incidencia de cáncer de colon. Quizás debamos considerar, para que pueda aparecer el cáncer, no sólo la ingesta pobre en fibra sino que se acompañe de una ingesta rica en grasas animales, que actuarían como potenciador.
Pero, aunque con la evidencia actualmente disponible no se puede atribuir de forma inequívoca el papel protector del consumo de fibra en contra del cáncer de colon, si hay consenso científico general en recomendar una dieta rica en fibra (vegetales y frutas), sin olvidar la importancia en la modificación de otros factores dietéticos y estilos de vida que pueden implicarse en un aumento del riesgo de este cáncer.