Liderazgo, transformación digital, responsabilidad social, gestión de riesgos en salud y atención centrada en la persona, los temas centrales del 15 Simposio Internacional del Paciente
2 de abril de 2025

Liderazgo, transformación digital, responsabilidad social, gestión de riesgos en salud y atención centrada en la persona, los temas centrales del 15 Simposio Internacional del Paciente

  • Actualización en la ciencia de la seguridad y en la calidad de atención a los pacientes.
  • Más de 20 expertos en diferentes temas de calidad y seguridad se encontrarán en este Simposio.

Hablar de la salud en el mundo moderno, es referirse también a la calidad y seguridad, liderazgo, transformación digital, sostenibilidad y atención centrada en la persona. Una institución de salud que cuente con prácticas médicas seguras, enfocadas también en la atención al paciente y con tecnología de punta e innovadora, es una institución que va a la vanguardia de los cambios que el mundo moderno exige y que finalmente la convierten en referente del sector salud.

Y pensando en la calidad y la seguridad del paciente en el mundo de hoy, es que nuestra Clínica programa cada año el Simposio Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente que en este 2025 llega a su versión 15 y contará con exponentes de Chile, Panamá, República Dominicana, Argentina y Colombia.

Para esta versión, más de 20 expertos en el tema de calidad, seguridad, tecnología, atención centrada en la persona y sostenibilidad se reunirán entre el 9 y el 11 de abril próximo en nuestra Clínica y en el Hotel Intercontinental, para compartir experiencias y conocer de primera mano avances en los diferentes temas en los que gira el Simposio Internacional de Calidad y Seguridad del Paciente.

"En el marco de estos temas trataremos la actualidad del sector salud a nivel mundial y a nivel nacional es una gran oportunidad para que los asistentes se actualicen en la ciencia de la seguridad y en la calidad de atención a los pacientes", precisa el doctor Astolfo Franco, líder nacional de Calidad y Seguridad del Paciente del Grupo Quirónsalud Colombia.

Para esta versión el Simposio contará con la participación de ponentes internacionales como el director médico de Christus HealthCare de Chile, doctor Rodrigo Poblete; así como del presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de la Salud, de Santo Domingo, doctor Alejandro Cambiaso y el médico intensivista del hospital Pedro de Elizalde, de Buenos Aires, doctor Facundo Jorro; entre otros.

Por Colombia nos acompañará el secretario de Salud de Cali, doctor Germán Escobar; el doctor Antonio José Lopera, gerente general del hospital Pablo Tobón Uribe; el ingeniero Vadín Ramírez, gerente general del Centro Oncológico de Antioquia; la directora ejecutiva de la Organización para la Excelencia en Salud, doctora Teresa Tono y Alejandra Calad, directora de soluciones innovadoras para Latam de Johnson y Johnson, entre otros.

Este espacio también logra fomentar colaboraciones entre los profesionales de la salud, instituciones académicas, empresas tecnológicas y reguladoras para abordar los desafíos que surjan y así desarrollar soluciones integrales y sostenibles que garanticen la seguridad y el bienestar de los pacientes a futuro.

El Simposio se desarrollará el 10 y 11 de abril en el Gran Salón del Hotel Intercontinental y el 9 de abril será el presimposio, en el que se desarrollarán tres cursos de manera simultánea. Se tratarán los temas de Atención Centrada en la Persona, enfocado al desarrollo de herramientas para implementar modelos compartidos para el cuidado del paciente.

Igualmente, tendremos el curso de Liderazgo de equipos de alto desempeño en donde se desarrollarán competencias y habilidades de liderazgo que permitan crear sinergia en los equipos de trabajo; finalmente, tendremos TeamStepps, un conjunto de herramientas de trabajo en equipo basado en la evidencia, en donde se incluye la atención médica, así como los pacientes y cuidadores.

Estos cursos se realizarán en el auditorio Armando González, ubicado en la Sede Principal de nuestra Clínica, el auditorio Alex Cobo y la sala 4, ubicados en la Torre B.

Es importante agregar que La Clínica Imbanaco Grupo Quirónsalud ha obtenido siete veces consecutivas el Galardón Hospital Seguro, otorgado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, así como el Premio Iberoamericano de la Calidad 2019, de la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad, el Sello Dorado de la Joint Commission International, máximo estándar mundial de la calidad en salud (desde el 2017 y reacreditado para el periodo 2023 - 2026), y la acreditación como Institución de Salud con Excelencia otorgado por Icontec en 2020 y la re acreditación 2023.

Igualmente obtuvimos la certificación Planetree en su máximo nivel oro, una distinción que la valida como una institución con una cultura de atención centrada en la persona.

Conoce la programación aquí.

Artículos relacionados Liderazgo, transformación digital, responsabilidad social, gestión de riesgos en salud y atención centrada en la persona, los temas centrales del 15 Simposio Internacional del Paciente

Vídeos relacionados Liderazgo, transformación digital, responsabilidad social, gestión de riesgos en salud y atención centrada en la persona, los temas centrales del 15 Simposio Internacional del Paciente

Podcasts relacionados Liderazgo, transformación digital, responsabilidad social, gestión de riesgos en salud y atención centrada en la persona, los temas centrales del 15 Simposio Internacional del Paciente