Frutas, un alimento rico en agua
23 de abril de 2021

Frutas, un alimento rico en agua

El agua es un componente principal de los seres vivos, un individuo tiene cerca del 75% de agua al nacer y aproximadamente el 60% en la edad adulta. El 60% de este total se encuentra en el interior de las células y el resto circula en la sangre y baña los tejidos. Por esta razón, es importante consumir la cantidad suficiente de agua que permita el correcto funcionamiento de los procesos de asimilación y de eliminación de residuos del metabolismo celular.

Una alimentación saludable es fundamental ya que la mitad del requerimiento de agua la obtenemos de los alimentos, especialmente de las frutas. El contenido en agua de las frutas varía de acuerdo con varios factores como el tipo de fruta, la forma en que se cultiva o se cosecha (la diferencia puede ser de hasta un punto en su porcentaje).

Así las cosas, las frutas con mayor contenido en agua son las que nos encontramos en los periodos más cálidos, pocas son las que tienen un contenido en agua inferior al 80%, entre ellos tenemos el banano (75,1%).

Frutas con mayor porcentaje de agua

  • Sandía 94,6%
  • Melón 92,4%
  • Fresas 89,6%,
  • Papaya 89,4%,
  • Limón 89,1%,
  • Melocotón 89%,
  • Naranja 88,6%,
  • Mandarina 88,3%,
  • Arándanos 87,8%,
  • Piña 86,8%,
  • Pera 86,7%,
  • Ciruela 86,3%,
  • Kiwi 85,9%,
  • Manzana 85,7%.

Las frutas además tienen un alto contenido en sales minerales, que como en el caso del potasio, es un nutriente que ayuda a mantener el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo y su deficiencia puede causar fatiga, irritabilidad e hipertensión o el sodio que es necesario para mantener la presión arterial adecuada y proporciona una correcta difusión de señales motoras y nerviosas.