¿Cómo cuidar la salud de su corazón?
27 de septiembre de 2020

¿Cómo cuidar la salud de su corazón?

El corazón es el motor de nuestro cuerpo. Es importante asumir rutinas de cuidado, controlando los factores de riesgo se logrará reducir en un porcentaje muy elevado la primera causa de muerte en el mundo la cual está relacionada con las enfermedades cardiovasculares.

CONSEJOS CLAVES PARA CUIDAR LA SALUD DE SU CORAZÓN Y CEREBRO:

El Centro Médico Imbanaco brinda las siguientes recomendaciones para asegurar una buena salud en su corazón:

  • Mantener un peso saludable (índice de masa corporal <25 kg/m2).
  • Controlar el nivel de glucosa en sangre.Las enfermedades cardiovasculares son responsables del 80% de los fallecimientos en personas con diabetes según la Asociación Americana de Diabetes. Por eso es importante controlar el nivel de azúcar en sangre de forma que se pueda recibir tratamiento en caso de que el especialista diagnostique diabetes. Si esta patología no se diagnostica y trata a tiempo, aumenta el riesgo de las enfermedades cardiacas y cerebrovasculares.
  • Evitar el consumo de tabaco.
  • Llevar una alimentación basada en frutas, vegetales, pescados, cereales enteros y frutos secos. A su vez, baja en sal. Evitar el consumo de bebidas azucaradas, alimentos procesados y grasas saturadas.
  • Caminar 30 minutos al día ayuda a proteger tu corazón
  • Caminar y realizar cualquier actividad física habitual y adaptada a las condiciones físicas de cada individuo ayuda a cuidar el corazón, y permite también mejorar el control de peso, forma física y estado de ánimo. Intente realizar 150 minutos de actividad física a la semana.
  • El exceso de colesterol es uno de los principales factores de riesgo en el desarrollo de enfermedades del corazón. Procure mantener de referencia el siguiente valor: Colesterol total < 200 mg/dl.
  • Controlar regularmente la Presión arterial <120/<80 mmHg.
  • Al realizarse chequeos médicos procure que la Glicemia en ayunas se encuentre en el siguiente valor: <100 mg/dl.
  • Promover una buena salud psicológica, cuidando su salud mental y su entorno social.

Logre tener un sueño reparador, se sugiere dormir 8 horas diarias.