Cirugía Bariátrica, una nueva oportunidad de vida
22 de noviembre de 2020

Cirugía Bariátrica, una nueva oportunidad de vida

La cirugía bariátrica es una especialidad quirúrgica que incluye cirugías cuyo objetivo es producir pérdida de peso y que se utilizan para el tratamiento de la obesidad. Es una opción para generar un cambio de vida en aquellos pacientes que ven su condición como un problema, que han intentado por todos los medios perder peso y no lo han logrado; esta alternativa les permitirá no solo alcanzar dicho objetivo, sino también mejorar su salud y por consiguiente su calidad de vida.

Es importante aclarar que la obesidad no se mide en términos de kilos sino por el índice de masa corporal (IMC), un valor determinado por la estatura y el peso de cada paciente. Se considera que una persona presenta obesidad cuando su índice de masa corporal es igual o mayor a 30 kg/m2.

Existen varios tipos de cirugía bariátrica, en algunos se reduce la capacidad del paciente para consumir alimentos y en otros, además se disminuye la absorción de esos alimentos: al final es el paciente, después de conocer la opción sugerida por su médico, quien se decidirá por una u otra. Entre las más utilizadas en Colombia y el mundo tenemos:

Sleeve gástrico o manga gástrica, consiste en una reducción de cerca del 80% del tamaño del estómago, convirtiéndolo en un tubo largo y delgado para que el paciente quede satisfecho con pequeñas porciones de alimentos. En esta no se altera la absorción de los alimentos. Es la más utilizada en los Estados Unidos, Colombia y en la Clínica Imbanaco. Debe tener unas características particulares que la hacen altamente efectiva para pacientes con obesidad de diferentes grados. Puede adicionarse una cirugía antirreflujo en pacientes con este problema y puede así utilizarse en un grupo muy diverso de pacientes.

Bypass gástrico, consiste en crear un pequeño estómago por lo que el paciente sentirá saciedad con pequeñas porciones de alimentos, además se conecta en forma directa el pequeño estómago al intestino con el fin de disminuir en parte la absorción de algunos alimentos. Se utiliza en casos de obesidad severa y produce una pérdida de peso excelente, similar a lo que produce un sleeve gástrico.

Switch duodenal tipo SADIS, en esta cirugía además de reducir el tamaño del estómago, se cambia la absorción de los alimentos a nivel del intestino delgado, acortando su recorrido entre el estómago y el colon, permitiendo que parte de los alimentos ingeridos no sean absorbidos por el organismo, por lo que el paciente puede consumir porciones más grandes y buena parte de estos alimentos no serán absorbidos. Es la cirugía bariátrica que mayor pérdida de peso produce de todas las utilizadas hoy en día y requiere de un seguimiento periódico para evitar trastornos nutricionales.

En la Clínica Imbanaco contamos con el Programa de Obesidad y Cirugía Bariátrica bajo la coordinación del Dr. José Pablo VélezEste enlace se abrirá en una ventana nueva, especialista en cirugía Laparoscópica y Bariátrica quién al respecto nos cuenta: "Tenemos muchas historias de pacientes que nos dicen que la vida les cambia después de esta cirugía. Lo más importante es que sepan que no están condenados a vivir con obesidad si es que desean hacer el cambio. Este es un método seguro efectivo, mejora la calidad de vida, la salud y la autoestima. Es importante que se realice por un equipo integral de expertos y en unas condiciones técnicas seguras. Es una herramienta, que bien utilizada nos permite cambiar la vida de las personas".