Cáncer de colon, evitarlo es cuestión de buenos hábitos

Cáncer de colon, evitarlo es cuestión de buenos hábitos

El cáncer de colon es una enfermedad que aparece con el crecimiento de células malignas dentro de la luz del intestino. En nuestro país es el segundo más frecuente en mujeres, después del cáncer de mama y en hombres, después del cáncer de próstata. Aproximadamente de 14 a 20 personas de cada 100 mil habitantes desarrollan cáncer de colon en nuestra población.

Aunque no se conocen con exactitud las causas que ocasionan el cáncer de colon, tal como nos lo explica la Dra. Sandra Avendaño, especialista en cirugía general y cirugía de colon, recto y ano de la Clínica Imbanaco "hay factores de riesgo que influyen en el desarrollo de esta enfermedad, siendo el envejecimiento, el principal de dichos factores; también inciden la obesidad, el alcoholismo, el tabaquismo y una dieta baja en fibra y alta en grasas insaturadas".

Detectar la predisposición a esta enfermedad antes de que se desarrolle, es determinante para prevenirla, por lo que al cumplir los 45 años la especialista aconseja empezar a realizar chequeos preventivos, de tal forma que, al llegar a esta edad, tanto hombres como mujeres, aún sin experimentar síntomas, se practiquen una colonoscopia general, que deben repetir cada 5 años. "En ocasiones, en la superficie de la mucosa del intestino, aparecen pólipos -lesiones premalignas- que podrían derivar en cáncer de colon, si estos se extraen se puede evitar la enfermedad, incluso si este cáncer se detecta en una etapa temprana, se puede curar completamente" agrega la Dra. Avendaño.

Respecto a los síntomas, la Dra. Avendaño nos recomienda estar alertas, pues por lo general estos aparecen en etapas tardías de la enfermedad, así que, ante su presencia se debe consultar al especialista. Estos son: sangre en la deposición, cambios en el hábito intestinal, es decir empiezan a presentarse episodios de diarrea o estreñimiento frecuentes que no mejoran con el manejo médico, anemia (sobre todo en personas mayores de 50 años), pérdida de peso y apetito sin explicación aparente, dolor abdominal y sensación de masas, cambios en la forma de la deposición (delgada como cintas), cansancio o sueño extremo.

Tener un organismo saludable es la mejor recomendación para prevenir el cáncer de colon, por lo tanto, tener buenos hábitos nos llevará a tener un buen vivir, aunque pasen los calendarios. Por ello, ten en cuenta seguir estas recomendaciones:

  • Evita el sobre peso y la obesidad.
  • Disminuye (casi a 0) el consumo de licor.
  • Procura llevar una dieta baja en grasas y rica en fibras, frutas, vegetales y legumbres (5 porciones al día de cualquiera de ellas). Es importante tener en cuenta que, aunque ningún alimento es nocivo, algunos, en exceso, pueden favorecer la aparición de esta enfermedad, entre ellos están las carnes rojas (lo recomendable es consumirlas 2 veces por semana), los embutidos o comidas procesadas
  • Realizar actividad física de manera regular.
  • Disminuir el consumo de alcohol casi a cero.
  • Evitar por completo el consumo de cigarrillo.
  • Consumir de 5 a 8 vasos de agua o líquido al día.