Condiciones de ingreso

En la Unidad de Vacunación de la Clínica Imbanaco nuestro compromiso es proteger a la comunidad, brindando una atención oportuna y segura, impactando en la disminución de las enfermedades infecto-contagiosas que se puedan presentar en el recién nacido, niños, adolescentes, adultos, mujeres en embarazo, estudiantes y adulto mayor. La única respuesta sostenible es la prevención a través de la vacunación, cumpliendo con los esquemas que amerita cada vacuna, cuidando y conservando la salud de todos a lo largo de la vida.

Las vacunas aplicadas de acuerdo al esquema indicado salvan vidas, esta es la forma más segura y eficaz de protegerse y proteger a la familia, ayudan a los niños a crecer, a prevenir enfermedades y discapacidades graves. Se disponen de vacunas con alta eficacia y eficiencia, algunas de ellas acelulares reduciendo el numero de inyecciones y reacciones.

Ventajas y beneficios

En el servicio de la Unidad de Vacunación durante su proceso de atención al usuario:

  • Respetamos las contraindicaciones.
  • Aplicamos, en una sesión, las vacunas posibles y necesarias.
  • Empleamos los registros adecuados de las vacunas aplicadas e ingreso de la información a la plataforma paiweb del Ministerio.
  • Informamos y registramos los efectos secundarios.
  • Educamos a los padres o tutores sobre las vacunas, sus efectos secundarios y cómo atenderlos.
  • Entregamos instructivos de manejo sobre las vacunas que se les aplican.
  • Tenemos un sistema de búsqueda y llamado de los pacientes.
  • Respetamos las normas de manejo de los biológicos.
  • Motivamos y educamos a la comunidad sobre la vacunación.
  • Mantenemos un registro sistematizado de la vacunación de sus pacientes y con programación para próximas fechas de vacunación.
  • Promovemos campañas de vacunación en las instituciones de salud y empresas.
  • Promovemos jornadas de vacunación en la comunidad estudiantil.
  • Nos desplazamos a los sitios donde se programa la vacunación con el equipo multidisciplinario requerido.

Servicios

Edad Vacuna Primera dosis Refuerzo/ Segunda dosis
Recién nacido HB y BCG    
2 a 4 meses Hexavalente Acelular, Neumococo, Rotavirus, Meningococo.    
6 meses  Influenza, Hexavalente, Neumococo y Rotavirus. X  
7 meses Influenza   X
1 año Hepatitis A, Varicela, refuerzo de Meningococo, MMR (sarampion, paperas, rubeola) X  
15 meses Neumococo   X
18 meses Pentavalente Acelular, Hepatitis A y la Fiebre Amarilla   X
5 años Varicela, Tetravalente Acelular(Dpat, Polio IM) refuerzo de MMR.   X
10 años DapT Acelular (Difteria, Tétano, Tosferina).   X

*Cada año refuerzo de Influenza

Vacunación en el adulto:

  • Influenza
  • Varicela
  • Hepatitis A y B
  • Fiebre Amarilla
  • Difteria
  • Tétanos
  • Tosferina-Acelular
  • Vacuna Virus Papiloma Humano  
  • Cáncer cuello uterino

Vacunación en el adulto mayor de 50 años:

  • Influenza
  • Neumococo 13v
  • Neumococo 23 serotipos
  • Herpes Zóster

Vacunación en el personal de salud:

  • Hepatitis A y B
  • Influenza
  • Triple Viral, Varicela
  • TdaP (Difteria, Tétano, Tosferina)
  • Meningococo,
  • Prueba de la Tuberculina

Vacunación en el viajero:

  • Hepatitis A y B
  • Fiebre Amarilla
  • Meningococo
  • Influenza

*Dependiendo de la edad y el país exigirán otras vacunas.

Vacunación en la mujer embarazada:

  • Influenza
  • Tétanos
  • TdaP (Difteria, Tétanos, Tosferina-Acelular).

Vacunación para los cuidadores o personas cercanas aun bebe:

  • Influenza
  • TdaP (Difteria, Tétanos, Tosferina-Acelular)

Vacunación para el sector empresarial: dependiendo del riesgo se encuentran.

  • Hepatitis A y B
  • Influenza
  • Tétanos.

Vacunación para la población escolar y universitaria: desarrollando jornadas de vacunación de acuerdo a la demanda o necesidades.

Vacunación domiciliaria: desplazamiento de la enfermera al domicilio del paciente, teniendo el manejo adecuado de los biológicos para conservar la cadena de frío, cumpliendo así con el protocolo de bioseguridad y la técnica aséptica.

Aplicación de la prueba de Tuberculina: ofrecemos la aplicación de la prueba de Tuberculina cuando la solicitan como ayuda diagnóstica, por ingreso a la universidad tanto nacional como internacional, por intercambio colegial, para el control del personal en salud o por solicitud de algunas empresas para el proceso de ingreso laboral.

Perforación de orejas: Se realiza la perforación de orejas desde recién nacido y en cualquier etapa de la vida.

Equipo tecnológico

En la Unidad de Vacunación velamos porque las vacunas adquiridas sean de alta calidad y confiabilidad, vigilando estrictamente que ellas conserven los siguientes requisitos:

  • Contener un antígeno puro y bien definido, induciendo respuestas específicas de carácter protector contra la infección y la enfermedad.
  • Mantener la cadena frío que garantiza la calidad y propiedades antigénicas del biológico.
  • Su aplicación debe ser en menor número de dosis, fácil, poco dolorosa y de larga duración.
  • Tener los menores efectos secundarios.
  • Ser aceptada por el individuo y la comunidad.
  • Precios asequibles y que se puedan combinar con otras vacunas sin alterar su eficacia y producir efectos no deseados.

En la Unidad de Vacunación contamos con refrigeradores especiales certificados, diseñados con los criterios técnicos indispensables para conservar la cadena de frío, que en conjunto con las normas, actividades y procedimientos aseguran la correcta conservación de los biológicos durante su almacenamiento, manejo y transporte, además contamos con un sistema de monitoreo de la cadena de frío, lo que garantiza la vida del biológico

Nuestro personal se encuentra capacitado y certificado en la correcta manipulación de las vacunas y conocimiento acerca de los diversos protocolos, guías, instructivos y procedimientos, que permiten una adecuada práctica en la aplicación de las vacunas y vigilancia en el cumplimiento de las normas, dando una atención segura, confiable con excelencia e integralidad. Trabajamos en equipo con nuestra vocación de servicio, para dar lo mejor a cada paciente y su familia.

Equipo humano

El equipo está integrado por:  

  • Médico pediatra.
  • Enfermera jefe.
  • Jefe de gestión ambulatoria
  • Coordinadora administrativa.
  • Personal auxiliar de enfermería calificado y certificado.
  • Secretaria clínica.

Además tenemos apoyo logístico permanente y un grupo de médicos pediatras e infectólogos.

Atención a usuarios