Edad |
Vacuna |
Primera dosis |
Refuerzo/ Segunda dosis |
Recién nacido |
HB y BCG |
|
|
2 a 4 meses |
Hexavalente Acelular, Neumococo, Rotavirus, Meningococo. |
|
|
6 meses |
Influenza, Hexavalente, Neumococo y Rotavirus. |
X |
|
7 meses |
Influenza |
|
X |
1 año |
Hepatitis A, Varicela, refuerzo de Meningococo, MMR (sarampion, paperas, rubeola) |
X |
|
15 meses |
Neumococo |
|
X |
18 meses |
Pentavalente Acelular, Hepatitis A y la Fiebre Amarilla |
|
X |
5 años |
Varicela, Tetravalente Acelular(Dpat, Polio IM) refuerzo de MMR. |
|
X |
10 años |
DapT Acelular (Difteria, Tétano, Tosferina). |
|
X |
*Cada año refuerzo de Influenza
Vacunación en el adulto:
- Influenza
- Varicela
- Hepatitis A y B
- Fiebre Amarilla
- Difteria
- Tétanos
- Tosferina-Acelular
- Vacuna Virus Papiloma Humano
- Cáncer cuello uterino
Vacunación en el adulto mayor de 50 años:
- Influenza
- Neumococo 13v
- Neumococo 23 serotipos
- Herpes Zóster
Vacunación en el personal de salud:
- Hepatitis A y B
- Influenza
- Triple Viral, Varicela
- TdaP (Difteria, Tétano, Tosferina)
- Meningococo,
- Prueba de la Tuberculina
Vacunación en el viajero:
- Hepatitis A y B
- Fiebre Amarilla
- Meningococo
- Influenza
*Dependiendo de la edad y el país exigirán otras vacunas.
Vacunación en la mujer embarazada:
- Influenza
- Tétanos
- TdaP (Difteria, Tétanos, Tosferina-Acelular).
Vacunación para los cuidadores o personas cercanas aun bebe:
- Influenza
- TdaP (Difteria, Tétanos, Tosferina-Acelular)
Vacunación para el sector empresarial: dependiendo del riesgo se encuentran.
- Hepatitis A y B
- Influenza
- Tétanos.
Vacunación para la población escolar y universitaria: desarrollando jornadas de vacunación de acuerdo a la demanda o necesidades.
Vacunación domiciliaria: desplazamiento de la enfermera al domicilio del paciente, teniendo el manejo adecuado de los biológicos para conservar la cadena de frío, cumpliendo así con el protocolo de bioseguridad y la técnica aséptica.
Aplicación de la prueba de Tuberculina: ofrecemos la aplicación de la prueba de Tuberculina cuando la solicitan como ayuda diagnóstica, por ingreso a la universidad tanto nacional como internacional, por intercambio colegial, para el control del personal en salud o por solicitud de algunas empresas para el proceso de ingreso laboral.
Perforación de orejas: Se realiza la perforación de orejas desde recién nacido y en cualquier etapa de la vida.