Intente nuevamente más tarde.
La lesión cerebrovascular, es una de las enfermedades mas frecuentes en el mundo. Aproximadamente 15 millones de personas al año sufre, de estos, una tercera parte pueden continuar su vida normalmente hasta cinco millones de pacientes pueden fallecer cada año de forma temprana o tardía por esta enfermedad.
En Colombia, de cada 100 personas afectadas por mes, 25 pueden quedar con algún grado de discapacidad, lo que la convierte en un objetivo primario de atención.
Es por esto que el Programa de Atención Integral del paciente con Ataque Cerebrovascular (ACV) busca generar educación a la población para el reconocimiento temprano de los síntomas.
Además ser una estrategia imponente en el tratamiento del ACV agudo, de paso logra que se minimice la probabilidad de las secuelas y recurrencia de la enfermedad. L
Ver más
La lesión cerebrovascular, es una de las enfermedades mas frecuentes en el mundo. Aproximadamente 15 millones de personas al año sufre, de estos, una tercera parte pueden continuar su vida normalmente hasta cinco millones de pacientes pueden fallecer cada año de forma temprana o tardía por esta enfermedad.
En Colombia, de cada 100 personas afectadas por mes, 25 pueden quedar con algún grado de discapacidad, lo que la convierte en un objetivo primario de atención.
Es por esto que el Programa de Atención Integral del paciente con Ataque Cerebrovascular (ACV) busca generar educación a la población para el reconocimiento temprano de los síntomas.
Además ser una estrategia imponente en el tratamiento del ACV agudo, de paso logra que se minimice la probabilidad de las secuelas y recurrencia de la enfermedad. Los pacientes que presentan un ACV tienen síntomas especiales que son las ALARMAS PRINCIPALES para ir INMEDIATAMENTE a urgencias estos son:
Al llegar a la clínica es examinado por el equipo medico, donde se le realizarán estudios mediante imágenes diagnosticas y de laboratorio, dentro de una tiempos establecidos, para así asegurar un diagnostico y manejo oportuno, y con la atención interdisciplinaria se disminuyen los riesgos y complicaciones y mejorando la calidad de vida, logrando una mayor funcionalidad posible.
Se cuenta con un gran equipo de urgencias UCI, Angiografía, y hospitalización (médicos y enfermería). Neurología, Neurocirugía, Especialistas en terapia endovascular, Neuroradiólogos, Intensivistas, Fonoaudiología, Fisioterapia, Terapia ocupacional, Psicología, Trabajo Social, Nutrición expertos en el manejo de pacientes con ACV De acuerdo a las necesidades del paciente puede requerir valoración por otras especialidades.
Se cuenta con un gran equipo de urgencias UCI, Angiografía, y hospitalización (médicos y enfermería). Neurología, Neurocirugía, Especialistas en terapia endovascular, Neuroradiólogos, Intensivistas, Fonoaudiología, Fisioterapia, Terapia ocupacional, Psicología, Trabajo Social, Nutrición expertos en el manejo de pacientes con ACV De acuerdo a las necesidades del paciente puede requerir valoración por otras especialidades.
Servicio: Programa de cuidado integral de piel, heridas y ostomías
Horarios de atención:
Servicio: Programa de cuidado integral de piel, heridas y ostomías
Horarios de atención:
Dirección: Carrera 38 Bis No. 5B2 – 04
Conmutadores: (602) 385 1000 y 518 6000
WhatsApp: 3207162699
Correo Electrónico: programa.acv.imb@quironsalud.