Oncología Radioterápica

Introducción

La Radioterapia es una forma de tratamiento que emplea radiación ionizante para tratar enfermedades asociadas al cáncer y algunas enfermedades benignas. Constituye un pilar fundamental del tratamiento multidisciplinario del cáncer al igual que la cirugía oncológica o la quimioterapia. Es una especialidad clínica que utiliza la radiación como herramienta principal de tratamiento y que a través de la tecnología ha permitido el desarrollo de diferentes técnicas que han aumentado el potencial de curación. 

La Unidad de Oncología Radioterápica de la Clínica Imbanaco Grupo Quirónsalud dispone no solo de tecnología de punta, sino de un recurso humano de especialistas con gran experiencia, que trabaja con altos estándares de calidad ofreciendo al paciente y a su familia una atención con vocación de servicio, oportuna, segura, amable y cómoda que le permitirá acceder a los beneficios terapéuticos de la radioterapia.

Ventajas y beneficios

La Radioterapia ofrece una gran opción de curación a los pacientes con cáncer, muchas veces se utiliza como alternativa a la cirugía para minimizar efectos secundarios, en otras ocasiones como complemento después de cirugía o quimioterapia convirtiéndose así en un arma poderosa contra el cáncer.

Somos uno de los centros oncológicos privados con mayor historia en la ciudad de Cali que cuenta con más de 25 años de experiencia. Hemos establecido convenios con entidades de medicina pre-pagada, del régimen contributivo y subsidiado. De igual forma, ofrecemos servicio a pacientes particulares nacionales e internacionales a través de la Oficina Internacional. Hemos logrado enlaces para que pacientes procedentes de  otros países accedan a nuestra unidad.

Conscientes de nuestros potenciales y de la necesidad de compartir nuestra experiencia, hemos establecido convenios docente asistenciales con la Universidad Javeriana de Cali en el programa de Cirugía Oncológica y el Programa de Oncología Radioterápica con prestigiosas universidades del país.

Seguridad y Calidad:

Desde la fundación de nuestra Institución, el servicio con vocación ha sido el valor fundamental en la atención al paciente y su familia. Esto ha permitido que hoy la Clínica Imbanaco Grupo Quirónsalud sea una de las mejores clínicas de nuestro país y de Latinoamérica. En la unidad de Oncología Radioterápica entregamos una atención humanizada, segura y de excelencia, centrada en las personas. Nuestro talento humano siempre está en constante actualización para poder ejecutar las técnicas más modernas.

En el año 2016, la Unidad de Oncología Radioterápica recibió certificación de calidad de tratamientos de Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT) entregado por  el Centro de Control de Calidad del MD Anderson Cancer Center (IROC), centro de referencia mundial para el tratamiento el cáncer. Esta certificación nos ha permitido participar en ensayos clínicos multicéntricos internacionales.

Adicionalmente, desde la creación del programa, la Unidad de Oncología Radioterápica ha participado en el programa de auditoría postal de dosis del OIEA/OMS para radioterapia obteniendo excelentes resultados.

Con el fin de lograr altos estándares de calidad en todas las fases del proceso de radioterapia, la Unidad de Oncología Radioterápica cuenta con un programa de aseguramiento de calidad que se compone de equipos y procedimientos acorde con las técnicas que se utilizan en pacientes de radioterapia.

Actualmente se tratan aproximadamente 1.000 pacientes al año y se han atendido más de 2.000 pacientes de próstata con técnica de radioterapia de intensidad modulada volumétrica (VMAT), además se han realizado más de 1.000 aplicaciones de braquiterapia ginecológica 3D.

Servicios y tecnología

La Unidad de Oncología Radioterápica de la Clínica Imbanaco Grupo Quirónsalud trabaja con la combinación de tecnología de punta y experiencia clínica, sumado a la educación permanente de su personal médico y asistencial. 

Contamos con un tomógrafo simulador General Electric Discovery RT dedicado a los procedimientos de radioterapia, un acelerador lineal para la ejecución de los tratamientos de radioterapia externa y dispositivos de inmovilización necesarios para garantizar el mejor tratamiento. 

Nuestro Acelerador Lineal Varian Clinac IX permite la realización de tratamientos de alta tecnología y complejidad por medio del sistema de colimación multihoja (MLC) de gran precisión. Cuenta con un sistema de imágenes que permite la verificación de tratamientos para lograr la exactitud requerida. Este equipo permite realizar tratamientos de radioterapia con técnica conformacional tridimensional (3D-CRT), radioterapia de intensidad modulada (IMRT), arcoterapia de modulación volumétrica (VMAT con RapidArc®), radioterapia de intensidad modulada con refuerzo integrado simultáneo (SIB), radioterapia guiada por imágenes (IGRT), radiocirugía estereotáctica intra (SRS) y extracraneal (SBART).

Realizamos también braquiterapia de alta tasa de dosis técnica tridimensional empleando imágenes de tomografía, ecografía y/o resonancia. El equipo que se utiliza para esto es un Flexitron de 40 canales de última generación desarrollado por la marca ELEKTA para el manejo de tumores ginecológicos, esofágicos, pulmonares, mamarios, de piel y de próstata. Este equipo se compone de un sistema robotizado de carga diferida y una fuente radioactiva de Ir-192 el cual permite suministrar de forma segura este tipo de tratamiento. Realizamos procedimientos de braquiterapia intracavitaria, intersticial, endoluminal y superficial. Así mismo, tenemos la posibilidad de hacer braquiterapia de próstata con dosimetría en tiempo real basada en imágenes de ultrasonido (Hitachi- Aloka última generación), mejorando la seguridad de la planificación.

Adicionalmente, todo nuestro proceso se realiza a través de una de las plataformas tecnológicas más avanzadas del país, se trata de la red ARIA Versión 16, que es la plataforma de gestión de tratamientos y que enlaza todo el servicio y sus componentes, garantizando una ejecución del tratamiento totalmente segura.

(CADA ITEM A CONTINUACION DEBERA TENER UN ENLACE PARA CADA UNA CON DESCRIPCIÓN Y FOTOS)

  • Simulación virtual
  • Radioterapia tridimensional conformacional (RT3DC)
  • Radioterapia de intensidad modulada (IMRT)
  • Radioterapia guiada por imágenes (IGRT)
  • Arcoterapia de modulación volumétrica (VMAT)
  • Radioterapia de intensidad modulada con refuerzo integrado simultáneo (SIB)
  • Radiocirugía estereotáctica intracraneal (SRS) 
  • Radioterapia estereotáctica ablativa corporal (SABRT)
  • Radioterapia Corporal Total
  • Braquiterapia de alta tasa de dosis intracavitaria 3D ginecológica, esofágica.
  • Braquiterapia de alta tasa de dosis intersticial 3D ginecológica
  • Braquiterapia de alta tasa de dosis intersticial de próstata con dosimetría en tiempo real.
  • Braquiterapia de alta tasa de dosis superficial de contacto para tumores de piel.
  • Braquiterapia de alta tasa de dosis endoluminal 3D  para tumores de pulmón o bronquios.

Investigación

El grupo de oncología radioterápica participa activamente en ensayos clínicos controlados multicéntricos internacionales. Ha ingresado pacientes al estudio RTOG 3508 para Glioblastoma, KEYNOTE-412 (MK-3475-412) para tumores de cabeza y cuello y en la actualidad está reclutando casos para el Keynote A18 (MK-3475-A18/) para Cáncer de Cuello uterino. 

Realiza y participa en las siguientes actividades académicas:

  • Junta de casos especiales de radioterapia.
  • Junta de Urooncología.
  • Junta de cáncer de mama.
  • Junta de gineco – oncología.
  • Junta de tumores de cabeza y cuello y Tiroides.
  • Junta de tumores cerebrales.
  • Junta de sarcomas y tórax.
  • Junta de tumores de piel.
  • Junta de Cáncer de Pulmón.
  • Junta de Oncopediatría.

Equipo humano

La Unidad de Oncología Radioterápica está conformada por tres oncólogos radioterápicos, tres físicos médicos, nueve tecnólogos en radioterapia, una enfermera jefe, dos auxiliares de enfermería y una médica asistencial para el apoyo de manejo de síntomas. Además, cuenta con profesionales en psicológica y de trabajo social y un grupo administrativo, quienes trabajan en pro de garantizar una atención humanizada y con altos estándares de calidad.

Radio oncólogos son médicos especialistas que utilizan las radiaciones ionizantes para el tratamiento del cáncer, son expertos en conocer cómo se disemina la enfermedad desde su sitio original a las áreas regionales. 

  • Dra. Ilse Vásquez Aponte. Oncóloga Radioterápica – Coordinadora Médica.
  • Dra. Elsa Beatriz Cuervo Madrid. Oncóloga Radioterápica.
  • Dr. Iván Ríos Hernández. Oncólogo Radioterápico.
  • Claudia Jimena Murillo. Médica Asistencial.

Físico médico es un profesional que dentro de la Unidad de Oncología Radioterápica tiene a su cargo la dosimetría de pacientes de radioterapia y control de calidad de equipos de tratamiento y fuentes de radiación, además es el responsable de la protección radiológica.

  • MSc. Johnny Burbano F. Físico Médico – Coordinador de Física. Oficial de Protección Radiológica de Radioterapia.
  • MSc. Óscar Gabriel Garzón O. Físico Médico.
  • MSc. Laura María Giraldo G. Física Médica.

Atención al Usuario

La Unidad de Oncología Radioterápica se encuentra ubicada en el sótano 4 sede principal

  • Contacto: (602) 3821000 ext. 20400-20402-20404
  • Dirección: carrera 38bis No. 5B 2-04
  • Teléfono para citas: (602) 3821000 ext. 8123
  • WhatsApp: 318 4447444
  • E-mail: radioterapia@imbanaco.com.co
  • Horarios: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m.
  • Coordinador Administrativo: Omar Enrique Rodríguez Bolaños ext. 20420

La Unidad de Oncología Radioterápica se encuentra ubicada en el sótano 4 sede principal

  • Contacto: (602) 3821000 ext. 20400-20402-20404
  • Dirección: carrera 38bis No. 5B 2-04
  • Teléfono para citas: (602) 3821000 ext. 8123
  • WhatsApp: 318 4447444
  • E-mail: radioterapia@imbanaco.com.co
  • Horarios: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m.
  • Coordinador Administrativo: Omar Enrique Rodríguez Bolaños ext. 20420