Programa de Reemplazo Articular de Rodilla

¿Qué es el programa Reemplazo Articular de Rodilla?

Para la Clínica Imbanaco es muy importante contar con un programa en Reemplazo Articular de Rodilla con el objetivo fundamental de fortalecer la práctica actual, a través de la estandarización de procesos que impacten en el bienestar del paciente, su familia y la comunidad que acuda a nuestra Institución con un proceso degenerativo de la articulación de la rodilla (Osteoartrosis) y requieren su reemplazo, como solución a la condición medica existente y que interfiere con su calidad de vida.

El programa garantiza la optimización de los resultados clínicos del paciente, su familia y/o cuidadores, al implementar estrategias para su educación, además articular la atención integral prequirúrgica, quirúrgica y postquirúrgica de
Ver más

Para la Clínica Imbanaco es muy importante contar con un programa en Reemplazo Articular de Rodilla con el objetivo fundamental de fortalecer la práctica actual, a través de la estandarización de procesos que impacten en el bienestar del paciente, su familia y la comunidad que acuda a nuestra Institución con un proceso degenerativo de la articulación de la rodilla (Osteoartrosis) y requieren su reemplazo, como solución a la condición medica existente y que interfiere con su calidad de vida.

El programa garantiza la optimización de los resultados clínicos del paciente, su familia y/o cuidadores, al implementar estrategias para su educación, además articular la atención integral prequirúrgica, quirúrgica y postquirúrgica del paciente que ingresa al programa de Reemplazo Articular de Rodilla de la Clínica Imbanaco.

En un programa de atención clínica de excelencia, multi e interdisciplinario, centrado en la persona, basado en la educación y la autogestión como eje principal, garantizando los mayores estándares de calidad y seguridad en la atención, en pro de los mejores resultados clínicos alcanzables de forma integral en los pacientes que ingresen para tratamiento a nuestra Institución con una osteoartrosis de rodilla.

¿Qué debo hacer para participar en el programa de Reemplazo Articular de Rodilla?

Si su condición medica indica que requiere como solución un reemplazo articular de rodilla su médico tratante le explicará en qué consiste el programa y le informará a la coordinadora del plan para que le contacten y le amplíen la información.

Una vez usted acepte ingresar al programa, entrará a la ruta de atención y se aplicarán todas las actividades y herramientas establecidas.

¿Cuáles son los beneficios de participar en el programa de Reemplazo Articular de Rodilla?

Su beneficio primordial es el ser atendido por un equipo multi e interdisciplinario que lo recibirá como un ser integral y no solo como el paciente que requiere un reemplazo de rodilla.

Este equipo le garantiza a los pacientes y familia una atención especializada y humanizada, con altos niveles de seguridad y calidad de forma global, logrando el mejor resultado durante y después de la intervención quirúrgica.

Además, el paciente contara con un seguimiento muy cercano por parte de todo el equipo y como resultado de esto su familia y/o cuidadores recibirán asesoría sobre el manejo en los diferentes aspectos intervenidos de forma continua.

 

 

Ver menos

¿Qué es un reemplazo articular de rodilla?

El reemplazo articular consiste en la sustitución de las estructuras que se han deteriorado en la articulación, incluyendo el cartílago y partes óseas de la rodilla, por implantes de diferentes materiales que cumplen su misma función. Los más usados son el metal y plástico.

 

¿Qué se obtiene con un reemplazo articular de rodilla?

Una clara mejoría en la calidad de vida del paciente perdida por la enfermedad. El proceso le permite quitar el dolor como aspecto principal, además le mejora la movilidad articular y le devuelve de nuevo su independencia.

 


El reemplazo articular consiste en la sustitución de las estructuras que se han deteriorado en la articulación, incluyendo el cartílago y partes óseas de la rodilla, por implantes de diferentes materiales que cumplen su misma función. Los más usados son el metal y plástico.

 

¿Qué se obtiene con un reemplazo articular de rodilla?

Una clara mejoría en la calidad de vida del paciente perdida por la enfermedad. El proceso le permite quitar el dolor como aspecto principal, además le mejora la movilidad articular y le devuelve de nuevo su independencia.

 

Servicios

  • Evaluación prequirúrgica por ortopedista y/o junta médica para determinar si el paciente requiere de un reemplazo articular de rodilla u otra intervención.

  • Interconsulta prequirúrgica y postquirúrgica por parte de nutrición y trabajo social.

  • Educación prequirúrgica, quirúrgica y postquirúrgica por parte de fisioterapia y enfermería.

  • Valoración y seguimiento por parte de la médica general del Programa.

  • Controles postquirúrgicos y seguimientos.


  • Evaluación prequirúrgica por ortopedista y/o junta médica para determinar si el paciente requiere de un reemplazo articular de rodilla u otra intervención.

  • Interconsulta prequirúrgica y postquirúrgica por parte de nutrición y trabajo social.

  • Educación prequirúrgica, quirúrgica y postquirúrgica por parte de fisioterapia y enfermería.

  • Valoración y seguimiento por parte de la médica general del Programa.

  • Controles postquirúrgicos y seguimientos.

¿Quienes somos?

Somos un equipo multidisciplinario conformado por:

  • Ortopedistas subespecializados en reemplazos articulares con:
    • Más de 20 años de experiencia.
    • Más de 500 reemplazos articulares de rodilla en los últimos 5 años.
    • Referentes académicos nacionales e internacionales.
    • Docentes universitarios en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Universidad Libre y/o Universidad del Valle.
  • Médicos del programa con amplia experiencia en el manejo de estos pacientes.
  • Enfermera del programa, especializada en el manejo de pacientes con reemplazo articular.
  • El equipo médico y paramédico de cuidado integral del paciente institucional.
  • Trabajo social institucional.
  • Nutrición y dietética institucional.
  • Fisioterapia especializada en
    Ver más

Somos un equipo multidisciplinario conformado por:

  • Ortopedistas subespecializados en reemplazos articulares con:
    • Más de 20 años de experiencia.
    • Más de 500 reemplazos articulares de rodilla en los últimos 5 años.
    • Referentes académicos nacionales e internacionales.
    • Docentes universitarios en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Universidad Libre y/o Universidad del Valle.
  • Médicos del programa con amplia experiencia en el manejo de estos pacientes.
  • Enfermera del programa, especializada en el manejo de pacientes con reemplazo articular.
  • El equipo médico y paramédico de cuidado integral del paciente institucional.
  • Trabajo social institucional.
  • Nutrición y dietética institucional.
  • Fisioterapia especializada en reemplazos articulares.

Todos expertos en cada una de sus áreas del conocimiento, que trabajan de forma integrada (interdisciplinariamente) para atender los pacientes con indicación de reemplazo articular de rodilla de forma global, que acuden a la Clínica Imbanaco para ser intervenidos.

Ver menos

Equipo médico y paramédico del grupo de Patología, Cirugía y Reemplazos Articulares de Cadera y Rodilla de la Clínica Imbanaco:

Andrés Alejo Echeverry Vélez
Ortopedista y traumatólogo, especialista en patología, cirugía y reemplazos articulares de cadera y rodilla.

Adolfo León de Los Ríos
Ortopedista y traumatólogo, especialista en patología, cirugía y reemplazos articulares de rodilla.

Jaime Andrés Correa Valderrama
Ortopedista y traumatólogo, especialista en patología, cirugía y reemplazos articulares de cadera y rodilla.

Julio César Palacio Villegas
Ortopedista y traumatólogo, especialista en patología, cirugía y reemplazos articulares de cadera y rodilla. Líder del Programa.

Ricardo Iván Álzate Chacón
Ortopedista y traumatólogo, especialista en patología, cirugía y reemplazos articulares de c
Ver más

Andrés Alejo Echeverry Vélez
Ortopedista y traumatólogo, especialista en patología, cirugía y reemplazos articulares de cadera y rodilla.

Adolfo León de Los Ríos
Ortopedista y traumatólogo, especialista en patología, cirugía y reemplazos articulares de rodilla.

Jaime Andrés Correa Valderrama
Ortopedista y traumatólogo, especialista en patología, cirugía y reemplazos articulares de cadera y rodilla.

Julio César Palacio Villegas
Ortopedista y traumatólogo, especialista en patología, cirugía y reemplazos articulares de cadera y rodilla. Líder del Programa.

Ricardo Iván Álzate Chacón
Ortopedista y traumatólogo, especialista en patología, cirugía y reemplazos articulares de cadera y rodilla.

Willy Paul Stangl Herrera
Ortopedista y traumatólogo, especialista en patología, cirugía y reemplazos articulares de cadera y rodilla.

Juan Manuel Gómez Menéndez
Anestesiología

Luis Alberto García Alarcón
Anestesiología

Claudia Chacón 
Medicina General

Victoria Eugenia Pérez Gómez
Fisioterapeuta, especializada en reemplazos articulares. coordinadora del Programa.

Luis Ariel Osorio
Trabajo social

Paola Cortázar
Nutrición y dietética.

Jefe Verónica Guerrero
Enfermera del Programa

Ver menos

Atención al usuario

Teléfonos: (602) 382 1000, (602) 385 1000, (602) 518 6000 ext. 11704
Dirección: carrera 38A # 5A -100 Reemplazos Articulares – Torre A Piso 2. Consultorio 225.
WhatsApp: 57+ 317 3695163
Correo electrónico: reemparticulares.imb@quironsalud.com

 

Horarios de atención
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

 


Teléfonos: (602) 382 1000, (602) 385 1000, (602) 518 6000 ext. 11704
Dirección: carrera 38A # 5A -100 Reemplazos Articulares – Torre A Piso 2. Consultorio 225.
WhatsApp: 57+ 317 3695163
Correo electrónico: reemparticulares.imb@quironsalud.com

 

Horarios de atención
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.