La angiografía comprende varios tipos de procedimientos diagnósticos radiográficos que permiten identificar el estado de los vasos sanguíneos del sistema vascular.
Se considera como una técnica invasiva, pues requiere del uso de un catéter, el cual es introducido por en arteria periférica, usualmente por la arteria femoral o en otros casos la vena cubital.
El procedimiento inicia con la administración de contraste por vía intravascular que revela la morfología del árbol arterial así como sus distintos accidentes vasculares, émbolos, trombosis, aneurismas, estenosis, entre otros.
En la Unidad de Angiografía se desarrollan procedimientos en radiología intervencionista como implante de stent en el sistema arterial, neuroradiología (implantes de stents en el cerebro) y cardiología (marcapasos y cardiodesfibriladores).
La Unidad de Angiografía cuenta con 11 camas de recuperación, además de tener el angiógrafo biplano, que permite ver imágenes del corazón en dos planos, lo que facilita la seguridad y la calidad de la intervención.
Cuenta con un grupo de especialistas con todo el respaldo académico y científico, además de gran experiencia en la realización de procedimientos angiográficos.
Cuenta con un personal técnico – asistencial, capacitado y con una gran calidad humana.
Cuenta con tecnología de vanguardia e instalaciones ampliar adecuadas para prestar una atención segura y confortable.
Emplea protocolos y estándares internacionales.
Permanente actualización en técnicas y manejo de insumos, haciendo de la unidad un servicio diferenciados.
Cuenta con horario 24 horas, para la atención de urgencias.
Estudios Diagnósticos Invasivos:
Procedimientos Terapéuticos Invasivos:
Septostomías Interauriculares:
Electrofisiología:
Procedimientos de Vascular Periférico:
Procedimientos Terapéuticos Invasivos
La Unidad de Angiografía cuenta con novedades tecnológicas disponibles en angiografía como: