Intente nuevamente más tarde.
La Clínica Imbanaco de Cali sirve como escenario de práctica para programas de diferentes niveles de formación tales como especializaciones médico-quirúrgicas, carreras profesionales del área de la salud y algunos programas técnicos y tecnológicos, a través de convenios Docencia-Servicio con Instituciones de Educación Superior del País.
Las instituciones con las que actualmente tenemos convenios vigentes son:
La Clínica Imbanaco de Cali sirve como escenario de práctica para programas de diferentes niveles de formación tales como especializaciones médico-quirúrgicas, carreras profesionales del área de la salud y algunos programas técnicos y tecnológicos, a través de convenios Docencia-Servicio con Instituciones de Educación Superior del País.
Las instituciones con las que actualmente tenemos convenios vigentes son:
Algunos programas de posgrados en convenio con la IES y la Clínica Imbanaco son:
Especializaciones Médico-quirúrgicas | Pregrado |
Anestesiología | Enfermería |
Cardiología | Fisioterapia |
Cirugía General | Fonoaudiología |
Cirugía Oncológica | Instrumentación Quirúrgica |
Cirugía Plástica | Medicina (Internado |
Dermatología | Rotatorio) |
Electrofisiología | Nutrición y Dietética |
Enfermedades Infecciosas en Pediatría | Psicología |
Gastrointestinal y Endoscopia | |
Geriatría | |
Ginecología y Obstetricia | |
Hemato-Oncología | |
Imágenes Diagnósticas | |
Mastología | |
Medicina de Urgencias | |
Medicina Familiar | |
Medicina Física y Rehabilitación | |
Medicina Interna | |
Medicina Reproductiva | |
Nefrología | |
Oftalmología | |
Ortopedia y Traumatología | |
Otorrinolaringología | |
Pediatría | |
Psiquiatría | |
Radiodiagnóstico | |
Radioterapia | |
Urología |
Conmutadores: (57 2) 382 1000 – 385 1000
Extensión: 14320 – 15697
Celular: (+57) 317 4289953
E-mail: direccion.cientifica.convenios@imbanaco.com.co
Dirección: Cra 38 A # 5 A 100 Torre A, piso 5
Ver menosA partir del año 2011 la Clínica Imbanaco de Cali, en alianza con Instituciones de Educación Superior, oferta diferentes programas de educación continua, tales como programas diplomados, cursos, seminarios, programas especiales para profesionales que requieran actualizar y desarrollar competencias en las diferentes área de la salud.
Los programas se caracterizan porque la mayor parte de las actividades se desarrollan en la Institución bajo el acompañamiento de nuestros profesionales de la salud y expertos en cada área.
Ortopedia: Los programas de Desarrollo profesional permanente que ofrece el Servicio de
Ver más
A partir del año 2011 la Clínica Imbanaco de Cali, en alianza con Instituciones de Educación Superior, oferta diferentes programas de educación continua, tales como programas diplomados, cursos, seminarios, programas especiales para profesionales que requieran actualizar y desarrollar competencias en las diferentes área de la salud.
Los programas se caracterizan porque la mayor parte de las actividades se desarrollan en la Institución bajo el acompañamiento de nuestros profesionales de la salud y expertos en cada área.
Ortopedia: Los programas de Desarrollo profesional permanente que ofrece el Servicio de Ortopedia y Traumatología de la Clínica Imbanaco Grupo Quirónsalud, son una estrategia pedagógica que se desarrolla para el fortalecimiento y consolidación de las habilidades asistenciales tanto clínicas como quirúrgicas en áreas específicas de esta especialidad.
Fecha de inicio | Cupos | Duración |
1 febrero/ 1 agosto | 1 semestral | 1 año |
Dirigido a: ortopedistas traumatólogos
Cirugía Plástica: El programa que ofrece el servicio de Cirugía Plástica de la Clínica Imbanaco Grupo Quirónsalud, será ofrecido a especialistas en otorrinolaringología de Colombia y Latino América. Requiere dedicación exclusiva, y durante este tiempo el estudiante estará participando de manera presencial en todas las actividades del director del módulo en donde se encuentre.
El programa de Desarrollo Profesional en Cirugía Plástica Facial es ofrecido a especialistas en otorrinolaringología de Colombia y Latino América. Este es un programa de 12 meses que consiste en 3 módulos de 4 meses de duración en donde el estudiante estará rotando con cada uno de los directores en las ciudades de Bogotá y Cali en sus consultorios. Durante la rotación el estudiante estará en contacto con pacientes en el consultorio y en salas de cirugía. Los diferentes módulos le darán a los fellows la exposición a la mayoría de las áreas de cirugía plástica y reconstructiva facial dependiendo de las fortalezas y competencias de cada director de área incluyendo procedimientos cosméticos, reconstrucción, y procedimientos mínimamente invasivos. Al finalizar este programa el profesional estará en capacidad de diagnosticar, prevenir y tratar las diferentes patologías y alteraciones de la especialidad de cirugía plástica y reconstructiva facial.
Este programa sigue los estándares establecidos por el Fellowship Internacional en Cirugía Plástica Facial organizado por la Federación Internacional de Sociedades de Cirugía Plástica (IFFPSS) y al final del entrenamiento nuestros estudiantes estarán en capacidad de tomar el examen del Board Internacional de CPF y posteriormente aplicar para la certificación del Board Internacional de Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial. Este programa cuenta con el aval académico de la Universidad Javeriana.
Fecha de inicio |
Cupos |
Duración |
1 mayo |
3 anuales |
1 año |
Dirigido a: otorrinolaringólogos. Candidatos interesados en este programa, deben demostrar proficiencia en inglés.
Neurocirugía: Los programas de Desarrollo profesional permanente que ofrece el Servicio de Neurocirugía de la Clínica Imbanaco Grupo Quirónsalud, son una estrategia pedagógica que se desarrolla para el fortalecimiento y consolidación de las habilidades asistenciales tanto clínicas como quirúrgicas en áreas específicas de dicha especialidad.
Este programa está dirigido a especialistas neurocirujanos y otorrinolaringólogos. Al finalizar el programa el especialista estará en capacidad de estudiar y tratar adecuadamente los pacientes diagnosticados con tumores a nivel del cráneo y sus respectivas complicaciones. Este programa cuenta con el aval académico de la Universidad Javeriana.
Este programa está dirigido a especialistas neurocirujanos. Al final de programa el participante estará en capacidad de reparar o buscar la mejoría de la función del sistema nervioso a través de procedimientos quirúrgicos. Este programa cuenta con el aval académico de la Universidad Javeriana.
Fecha de inicio |
Cupos |
Duración |
1 febrero |
1 anual |
1 año |
1 agosto |
1 anual |
1 año |
Dirigidos a: * neurocirujanos y otorrinolaringólogos ** Neurocirujanos
Oncología: La Oncología es la especialidad de la medicina que orienta, diagnostica y trata los tumores malignos en adultos con diferentes tipos de medicamentos, en el contexto de un abordaje integral. El programa de Oncología Ocular, está dirigido Oftalmólogos con experiencia previa en el tema y es de dedicación exclusiva.
Este programa busca fomentar la profesionalización y aumentar el nivel de calificación de todos aquellos especialistas en Oftalmología que se encargan del diagnóstico y tratamiento de las patologías de origen tumoral que afectan el globo ocular de forma primaria o secundaria Así mismo, el estudiante tendrá la oportunidad de realizar trabajo independiente con el fin de plantear estudios de investigación que sean de interés para el servicio de oncología ocular y para la comunidad donde se desempeñe como médico especialista.
Fecha de inicio |
Cupos |
Duración |
1 agosto |
3 anuales |
1 año |
Dirigido a: Oftalmólogos
Calidad y seguridad del paciente
Este programa está dirigido a profesionales graduados en áreas de la salud, o afines, que cuenten como mínimo con un año de experiencia profesional certificada en el sector salud y que estén vinculados a una institución prestadora de servicio de salud o administradora de plan de beneficios de habla hispana. Mejorar la seguridad y la experiencia de los pacientes es un imperativo estratégico en la atención en salud. Las percepciones de los pacientes son cambiantes y cada vez más demandan por una mejor calidad y humanización en la atención que reciben.
Al finalizar este programa, el participante estará en capacidad de desarrollar planes de mejoramiento en las instituciones de salud como parte de un sistema de transformación organizacional, identificar brechas sistémicas de mejora y obtener resultados, medir el progreso y analizar tendencias e intervenir, entre otros aspectos.
Fecha de inicio |
Cupos |
Duración |
14 de febrero |
10 – 15 anuales |
1 año |
Click aquí para descargar el brochure
Conmutadores: (57 2) 382 1000 – 385 1000
Extensión: 14320 – 15697
Celular: (+57) 317 4289953
E-mail: direccion.cientifica.convenios@imbanaco.com.co
Dirección: Cra 38 A # 5 A 100 Torre A, piso 5
Ver menos
Conmutadores: (57 2) 382 1000 – 385 1000
Extensión: 14320 – 15697
Celular: (+57) 317 4289953
E-mail: direccion.cientifica.convenios@imbanaco.com.co
Dirección: Cra 38 A # 5 A 100 Torre A, piso 5
Ver menos