El OTOLOGICO S.A.S es una organización con mas de treinta años de experiencia dedicada a la prestación de servicios de evaluación -diagnóstico auditivo, y vestibular, y la realización de procedimientos de rehabilitación auditiva y vestibular , procurando el bienestar de la población con alguna discapacidad auditiva y/o problemas de equilibrio.
El OTOLOGICO cuenta con un recurso humano idóneo de Especialistas en Audiología y Fisioterapia, así como el respaldo de un grupo de Médicos Otorrinolaringólogos. Actualmente funciona como una concesión del “Centro Médico Imbanaco de Cali S.A.” y está comprometida con la misión de servicio y calidad que guía la Clínica Imbanaco Grupo Quirónsalud.
Nuestros valores
Nuestros clientes
EL grupo objetivo del OTOLOGICO S.A.S, es la comunidad en general (niños y adultos), en especial aquellas personas con problemas auditivos y del equilibrio. Se han establecido convenios con Medicinas Prepagadas, Aseguradoras, Entidades Promotoras de Salud, Empresas Privadas así como atención a pacientes particulares.
Políticas de precio
Nuestros equipos
Equipos de última generación para la atención de nuestros pacientes tanto en la evaluación como en la rehabilitación de los pacientes con problemas auditivos o del equilibrio.
El Otológico cuenta con un grupo idóneo de profesionales en las áreas de audiología, fisioterapia, y fonoaudiología quienes se encuentran en constante capacitación y actualización para brindar un excelente servicio tanto a pacientes con dificultades auditivas como con problemas de vértigo.
Audiometría.
El objetivo de esta prueba es investigar los umbrales de audición de un individuo, utilizando tonos puros en una rango de frecuencias de 250 a 8000 Hz. cuya intensidad se mide en decibeles. Este tipo de prueba se puede realizar en población infantil a partir de los seis años de edad.
Audiometría Infantil.
El objetivo de esta prueba es investigar los niveles mínimos de respuesta o umbrales auditivos en la población pediátrica, comprendiendo este grupo los niños menores de seis años. Se utilizan técnicas de: Observación del comportamiento, refuerzo visual y condicionamiento del juego.
Audiometría Extendida.
El objetivo de esta prueba es establecer los umbrales de audición en zonas frecuenciales agudas de 8000 a 16000Hz.
Potencial evocado auditivo de tallo cerebral.
Registra los potenciales tempranos que surgen en sistema auditivo central como resultado de la estimulación acústica. Los Potenciales Evocados se utilizan como prueba neurológico ( Neuro-Diagnóstico ) y de umbrales electrofisiológicos.
Potencial evocado auditivo de estado estable.
Es una valoración objetiva de la audición monoaural y por frecuencia específica. Se realiza esta prueba en niños menores de 3 años, pacientes difíciles de evaluar y adultos para calificación de invalidez o simuladores.
Potencial evocado auditivo de frecuencia.
Permite establecer de manera objetiva mediante la estimulación acústica el nivel de afectación de áreas frecuenciales específicas en pacientes con déficit au
Ver más
Elaborados en silicona, el cual da un grado alto de atenuación del ruido ( > o = 35 dB aproximadamente). Pueden ser :
Hoy en día existe tecnología que proporciona la eliminación de sonidos molestos y permite el realce del habla. De este modo, se logra entender mejor la conversación sin importar el ruido en el ambiente que rodee a la persona con deficiencia auditiva.
Es por eso que a la hora de escoger un audífono es importante conocer todas las opciones que ofrece el mercado y así elegir cuál es la mejor alternativa que se adapta a las necesidades valoradas por el profesional en salud auditiva.
Los audífonos pueden ser retroauriculares e intracanales que incluyen los intracanales diminutos y los completamente insertados en el canal (CIC).
¿Qué respaldo tenemos al adquirir nuestro audífono en el Otológico?
En el Otológico, Centro audiológico y del equilibrio, encuentra profesionales calificados
Ver más
Terapia con balanceback dynamic postural stability platform (dpsp).
Es una plataforma con tecnología de avanzada, utilizada para la rehabilitación de pacientes con trastornos del vértigo y equilibrio secundarios a problemas vestibulares, neurológicos y osteoarticulares con programas de evaluación y rehabilitación de trastornos de tipo propioceptivo, sensorial, neuromuscular.
Terapia vestibular.
Utilizando elementos que ayudan a simular o generar entornos inestables se estimula la disminución de los síntomas del vértigo y restablecer la función del equilibrio .
Rehabilitación del paciente con deficiencia auditiva.
Re-habilitar a los usuarios que presentan deficiencia auditiva y requieren de prótesis tales como Implante coclear, Baha y audífonos para que logre comunicación verbal de manera funcional y activa en la sociedad, a través de su canal auditivo.
La re-habilitación auditiva consta de cinco (5) fases, que debe cumplir el usuario a medida que transcurre su proceso terapéutico y con el acompañamiento oportuno y adecuado de la Fonoaudióloga especializada y la audiologa (a través de la programación del dispositivo), pero esto va ligado específicamente a las necesidades y habilidades que cada implantado presenta.
Rehabilitación del paciente con dificultades de procesamiento auditivo central.
Rehabilitar al paciente que
Ver más
Utilizando equipos de electroestimulación y termoterapia, así como terapia física convencional se estimula los procesos de recuperación de pacientes con cervicalgia y parálisis facial.
Servicio: Otológico
Horarios de atención:
Dirección:
Conmutadores: (602) 3851000 – 3821000 – 5186000
Extensiones: 1301 – 14061
Teléfono fijo: (602) 5584390 – 5583667
Celular: 3117406114 – 3165263848