La Cirugía Refractiva es el grupo de procedimientos quirúrgicos usados para corregir los defectos de refracción como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia.
PresbyMax es una nueva técnica quirúrgica que por medio de un sofisticado software nos permite una solución para la presbicia, su objetivo principal es disminuir la dependencia de las gafas en pacientes con todo tipo de alteraciones como Miopía, Hipermetropía o Astigmatismo que estén combinadas con la Presbicia.
Es un tratamiento binocular único y exclusivamente en pacientes que nunca han sido operados refractivamente, y que cumplan con ciertos parámetros establecidos y necesarios para generar confort a la hora de la cirugía. Se realiza a través de un tallaje por medio de láser, donde se compensan los defectos refractivos en ambos ojos para lejos y cerca, siendo un método revolucionario pues no se pierde la profundidad de foco, su recuperación es muy rápida y permite alta calidad de visión en todas las distancias.
El PRK (photorefractive keratectomy) es un procedimiento quirúrgico refractivo que consiste en retirar la capa más superficial de la córnea; llamada epitelio, de manera manual. El PRK fue el primer tipo de cirugía ocular con láser para la corrección de la visión y es el predecesor del procedimiento LASEK.
Mientras que con el PRK se retira el epitelio de forma manual, con el TransPRK se evita que el ojo entre en contacto con cualquier otro instrumento y sea el láser el que realiza la función de remover el epitelio.
Con el nuevo software llamado Smart-Pulse, el tiempo de recuperación se disminuye en un 50% aproximadamente, generando una mejor superficie epitelial.
El Lasek es una técnica que fue introducida posterior al PRK. Usa también alcohol al 90% para retirar el epitelio. La única diferencia con PRK es que se crea un flap epitelial que más tarde se repone.
El LASIK (Laser Assisted in Situ Keratomileusis) por su sigla en inglés es una técnica que consiste en levantar una capa delgada de la superficie de la córnea (Flap) con un equipo de alta precisión llamado microqueratomo. Luego de levantar el flap, se acciona el láser que realiza un tallado de la córnea. Finalmente se coloca en su sitio el flap y se procede de igual forma con el otro ojo.
La valoración por el médico oftalmólogo y los exámenes prequirúrgicos (topografía corneal) son importantes para la evaluación del paciente y la realización del plan quirúrgico, con el fin de de seleccionar el tipo de cirugía y beneficiarse con ella.
El no uso de lentes de contacto blandos desde 8 días antes de la cita y 15 días antes, si se trata de lentes de contacto rígidos.
En algunos casos es necesario dilatar las pupilas del paciente en los exámenes prequirúrgicos, por tal motivo es necesario que asista acompañado y evite conducir todo tipo de vehículo.
Cuidados Post-quirúrgicos: siendo una cirugía ambulatoria, no requiere incapacidad, pero si cuidado de trauma y contaminación, así como descanso relativo de actividades visuales cotidianas como leer, ver televisión, uso de computador y otros elementos tecnológicos entre uno y tres días dependiendo de las recomendaciones del cirujano.
Es muy importante seguir la terapia farmacológica (gotas) indicada por el médico.
La Monovisión es un método extraordinario para restaurar la visión cercana indicada en pacientes con pérdida de capacidad en visión cercana mayores de 40 años, debido a la perdida acomodativa de una lente natural de nuestro ojo como parte del proceso natural de envejecimiento.
En este proceso quirúrgico se ajusta un ojo para visión lejana y otro para visión cercana, basándonos en la dominancia del paciente y por supuesto unas pruebas previas para saber la tolerancia a este método. A pesar de que la monovisión puede sonar extraño, porque estamos acostumbrados a que nuestros ojos trabajan juntos, puede tener sus ventajas. La monovisión funciona porque el cerebro decide la imagen apropiada para la tarea en cuestión, e ignora o filtra la imagen borrosa en el otro ojo. Este método es un tipo de visión que se conoce como visión simultánea.
Servicio: Cirugía Refractiva (VisuaLáser)
Horarios de atención:
Dirección: Torre A, Piso 3, Unidad de Córnea y Cirugía Refractiva
WhatsApp y citas: 315 865 28 21