
Estamos en la época de festejos, de compartir en familia o con amigos, pero también es un tiempo en el que se pueden presentar intoxicaciones por la ingesta de alcohol adulterado, alucinógenos o la misma pólvora, por lo que la doctora María del Rosario Rojas, toxicóloga clínica de la Clínica Imbanaco, entrega una serie de recomendaciones para evitar malos momentos en este final de año.
“En esta temporada se ve un pico de intoxicaciones a causa del fósforo blanco, por depresores del sistema nervioso central (benzodiacepinas) y por alcohol adulterado, además de la alimentaria por las fiestas, por lo que se hace necesario extremar medidas de autocuidado y cuidado con los demás”, asegura la médica, quien relaciona las características que presenta cada una de las intoxicaciones, qué manejo darle y cómo prevenirlas.
Pólvora
Dentro de sus componentes se encuentra el fósforo blanco, con él se elaboran los totes, los volcanes, las chispitas y los diablitos, por lo que se puede generar intoxicación a través de la piel, por ingesta o por vía respiratoria.
Vía oral: el afectado inicialmente tiene problemas gástricos, con dolor abdominal y vómito; luego aparece sangrado y finalmente una falla multiorgánica que puede ocasionar la muerte.
Piel: el afectado se quema, no lava con abundante agua la herida y se genera la intoxicación por absorción en la piel afectada.
Respiratoria: ocurre por el humo que deja la quema de pólvora, afecta mucho más a personas que tengan enfermedades como asma, lo que le podrá generar irritación en las vías respiratorias.
¿Qué hacer?
- Si te quemaste es importante que laves la piel afectada con abundante agua. No mezcles con jabón porque puede irritarte más. Debes dirigirte al servicio médico.
- Si tuviste contacto con los ojos o por vías respiratorias debes lavar, igualmente, con abundante agua.
- Si la intoxicación es por vía oral no debes inducir al vómito, lo ideal es que te dirijas en el menor tiempo posible al servicio de urgencias.
Alcohol adulterado
“El principal síntoma es como de un guayabo muy fuerte, más de lo normal. Se incrementa el dolor de cabeza y puede comportarse de manera agresiva”, precisa la doctora Rojas; agregó además que se puede presentar aumento de vómito y el manejo que se le debe dar es en una sala de urgencias.
Intoxicación con benzodiacepinas
Se utilizan para dormir a la persona y son de uso delictivo. La víctima la ingiere por bebida o alimento y se inhibe la voluntad de la persona. Presenta pérdida de la conciencia.
Recomendaciones:
- No recibas nada de personas desconocidas. Ni descuides tu bebida.
- No te separes del grupo de amigos o conocidos con los que saliste.
- Si ves algún cambio en la bebida que estás consumiendo no la tomes más.
- Observa bien todo lo que te sirven en el sitio en el que estás.
- Si comienzas a sentir cambios en tu comportamiento avisa a una persona de confianza o a una autoridad cercana.
- Asiste al servicio de urgencias.
Cuidado con los niños
- La pólvora y las bebidas alcohólicas deben estar fuera del alcance de los niños.
- Si ves algún comportamiento diferente en los menores, como piquiña en la boca o la lengua revísalo bien y fíjate si hay síntomas de malestar gástrico.
- Supervísalos en todo momento. “Es frecuente que los niños lleguen a urgencias intoxicados por alcohol porque se han tomado los tragos que los adultos dejan a su alcance”, precisa la doctora.
Blogs relacionados
-
31 · mayo · 2023
Hipertensión, un enemigo silencioso
-
17 · mayo · 2023
Bienestar y felicidad, beneficios de los animales en la salud humana
-
10 · mayo · 2023
Cáncer de ovario, una enfermedad silenciosa