
El fósforo es un mineral que se encuentra en cada una de las células de nuestro organismo. La mayor parte del fósforo está en los huesos y los dientes, y otra parte en los genes. El organismo necesita fósforo para producir energía y llevar a cabo muchos procesos químicos importantes.
¿Cuánto fósforo necesito?
La cantidad de fósforo que necesita depende de su edad. Las cantidades diarias promedio recomendadas aparecen a continuación en miligramos (mg).
Etapa de la vida |
Cantidad recomendada |
Del nacimiento a los 6 meses |
100 mg |
Bebés de 7 a 12 meses |
275 mg |
Niños de 1 a 3 años |
460 mg |
Niños de 4 a 8 años |
500 mg |
Niños de 9 a 13 años |
1,250 mg |
Adolescentes de 14 a 18 años |
1,250 mg |
Adolescentes embarazadas y en periodo de lactancia |
1,250 mg |
Adultos mayores de 19 años de edad |
700 mg |
Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia |
700 mg |
¿Qué alimentos son fuente de fósforo?
El fósforo está naturalmente presente en muchos alimentos. Puede obtener las cantidades recomendadas de fósforo consumiendo una variedad de alimentos como:
• Productos lácteos como yogur, leche y queso
• Productos derivados de granos, como pan, tortillas, arroz integral y avena
• Carnes, aves de corral, pescado y huevos
• Nueces y semillas, como marañones y semillas de sésamo
• Legumbres, como lentejas, frijoles rojos y guisantes
• Verduras, como papas y espárragos
Además, muchos alimentos procesados tienen aditivos que contienen fósforo. Estos aditivos incluyen ácido fosfórico, fosfato de sodio y polifosfato de sodio.
Blogs relacionados
-
17 · enero · 2021
Genes y cromosomas: ¿cómo determinan nuestra vida y nuestra salud?"
-
09 · enero · 2021
Alimentación y buenos hábitos, aliados en la fertilidad
-
02 · enero · 2021
Bebés prematuros, ejemplo de fortaleza